<< anterior - siguiente >>


Sección V

25.153/161

 

 

 

 

Se denominan desbastadas las piedras que, después de su extracción de la cantera, se han trabajado someramente en forma de bloques o placas que todavía presentan superficies brutas o desiguales. Este trabajo consiste en la eliminación, mediante herramientas tales como el martillo o el buril, de resaltes, protuberancias, asperezas, etc., superfluos.

 

Esta subpartida no comprende los bloques o placas cortados en forma cuadrada o rectangular.

 

Subpartida 2515.12.

 

Para clasificarse aquí, los bloques y placas simplemente troceados por aserrado deben presentar en sus caras huellas perceptibles de las sierras (de alambre, de cinta, de disco, etc.). Puede suceder que las huellas sean muy débiles, si el aserrado se ha realizado con esmero. En este caso, conviene aplicar sobre la piedra una hoja delgada de papel que se frota regular y suavemente con un lápiz sujeto lo más horizontalmente posible. De esta manera suelen descubrirse las estrías del aserrado, incluso en superficies cuidadosamente aserradas o con estructura muy granulosa.

 

También se clasifican en esta subpartida los bloques y placas de forma cuadrada o rectangular obtenidos por procedimientos distintos del aserrado, principalmente por trabajo al martillo o al buril.

 

25.16 –   GRANITO, PÓRFIDO, BASALTO, ARENISCA Y DEMÁS PIEDRAS DE TALLA O DE CONSTRUCCIÓN, INCLUSO DESBASTADOS O SIMPLEMENTE TROCEADOS, POR ASERRADO O DE OTRO MODO, EN BLOQUES O EN PLACAS CUADRADAS O RECTANGULARES (+).

 

–    Granito:

 

2516.11  – –    En bruto o desbastado

 

2516.12   – –   Simplemente troceado, por aserrado o de otro modo, en bloques o en placas cuadradas o rectangulares

 

–    Arenisca:

 

2516.21   – –    En bruto o desbastada

 

2516.22   – –    Simplemente troceada, por aserrado o de otro modo, en bloques o en placas cuadradas o rectangulares

 

2516.90   –    Las demás piedras de talla o de construcción

 

 

El granito es una roca eruptiva muy dura de aspecto granuloso, formada por la yuxtaposición de cristales de cuarzo, feldespato y laminillas de mica. Según la proporción relativa de estos tres minerales y la posible presencia de óxidos de hierro o de manganeso, el granito tiene colores variables (granito verde, gris, rosa, rojo, etc.).

 

El pórfido es un granito de masa microgranulosa con aspecto semivítreo.

 

La arenisca es una roca sedimentaria formada por pequeños granos de arena cuarzosa o silícea aglomerados naturalmente con materias calizas o silíceas.

 

El basalto es también una roca eruptiva negruzca muy compacta y muy dura.

 

Están también comprendidas en esta partida otras rocas eruptivas, tales como sienita, gneis, traquita, lava, diabasa, diorita, fonolita, así como las piedras calizas de talla o construcción no comprendidas en la partida 25.15 y la serpentina u ofita que, por estar constituida por silicato de magnesio, no puede clasificarse en la partida 25.15.

 

En relación con las formas y trabajos admitidos en esta partida, véase la Nota explicativa de la partida 25.15, debiendo observarse que los minerales de esta partida, triturados en forma de macadam, se clasifican en la partida 25.17. En especial, las piedras que tengan las características de adoquines, encintados (bordillos) de aceras, veredas o de losas para pavimentación, se clasifican en la partida 68.01, incluso si sólo se han sometido a los trabajos especificados en el texto de esta partida.