Sección VI
VII – 29.152
– Ésteres del ácido acético:
2915.31 – – Acetato de etilo.
2915.32 – – Acetato de vinilo.
2915.33 – – Acetato de n–butilo.
2915.34 – – Acetato de isobutilo.
2915.35 – – Acetato de 2–etoxietilo.
2915.39 – – Los demás.
2915.40 – Ácidos mono–, di– o tricloroacéticos, sus sales y sus ésteres.
2915.50 – Ácido propiónico, sus sales y sus ésteres.
2915.60 – Ácidos butanoicos, ácidos pentanoicos, sus sales y sus ésteres.
2915.70 – Ácidos palmítico y esteárico, sus sales y sus ésteres.
2915.90 – Los demás.
Esta partida comprende los ácidos monocarboxílicos acíclicos saturados y sus anhídridos, halogenuros, peróxidos y peroxiácidos, ésteres y sales, así como los derivados (incluidos los derivados mixtos) halogenados, sulfonados, nitrados o nitrosados de estos productos.
I) Ácido fórmico (H.COOH) y sus sales y ésteres.
a) El ácido fórmico se encuentra en la naturaleza o se obtiene sintéticamente. Es un líquido móvil, incoloro, débilmente fumante en el aire, con olor picante y cáustico. Se utiliza en tintorería, tenería, para la coagulación del látex, en medicina como antiséptico, en síntesis orgánica, etc.
b) Las principales sales del ácido fórmico son:
1) El formiato de sodio (H.COO.Na). Es un polvo blanco cristalino, delicuescente, que se utiliza en farmacia, en tenería o en síntesis orgánica.
2) El formiato de calcio ((H.COO)2Ca). Se presenta en cristales.
3) El formiato de aluminio ((H.COO)3Al). Se presenta en un polvo blanco y se emplea en la industria textil como mordiente o para impermeabilizar. Existe también un formiato básico que se presenta sobre todo en disoluciones acuosas.
4) El formiato de níquel ((H.COO)2Ni). Se utiliza como catalizador en la hidrogenación de aceites.
c) Los principales ésteres del ácido fórmico son:
1) El formiato de metilo (H.COO.CH3). Es un líquido incoloro de olor agradable.
2) El formiato de etilo (H.COO.C2 H5). Es un líquido incoloro, móvil, volátil, inflamable, que tiene olor a ron..
3) Los formiatos de bencilo, de bornilo, de citronelilo, de geranilo, de isobornilo, de linalilo, de mentilo, de feniletilo, de rodinilo, de terpenilo. Se utilizan principalmente en perfumería.