Sección VI
X – 29.333
2933.91 – – Alprazolam (DCI), camazepam (DCI), clonazepam (DCI), clorazepato, clordiazepóxido (DCI), delorazepam (DCI), diazepam (DCI), estazolam (DCI), fludiazepam (DCI), flunitrazepam (DCI), flurazepam (DCI), halazepam (DCI), loflazepato de etilo (DCI), lorazepam (DCI), lormetazepam (DCI), mazindol (DCI), medazepam (DCI), midazolam (DCI), nimetazepam (DCI), nitrazepam (DCI), nordazepam (DCI), oxazepam (DCI), pinazepam (DCI), pirovalerona (DCI), prazepam (DCI), temazepam (DCI), tetrazepam (DCI) y triazolam (DCI); sales de estos productos.
2933.99 – – Los demás.
Entre los compuestos heterocíclicos de esta partida, se pueden citar:
A. Compuestos con un ciclopirazol (incluso hidrogenado) sin condensar.
Este grupo comprende principalmente:
1) La fenazona (antipirina, fenildimetilpirazolona). Se presenta en un polvo cristalino o en láminas incoloras e inodoras. Se utiliza en medicina (como febrífugo o antineurálgico).
2) La aminofenazona (4–dimetilamino–2,3–dimetil–l–fenil–5–pirazolona) (amidopirina, dimetilamino–analgesina) y sus sales. Se presenta en cristales laminares, incoloros. Tiene acción febrífuga y antineurálgica más fuerte que la analgesina.
3) La 1–fenil–3–pirazolidona.
B. Compuestos con un ciclo imidazol (incluso hidrogenado) sin condensar.
Pertenecen a este grupo, principalmente:
1) La hidantoína y sus derivados de sustitución, por ejemplo, la nitrohidantoína, la metilhidantoína y la fenilhidantoína. Se obtienen por condensación del ácido glicólico con la urea.
2) La lisidina. Se presenta en cristales blancos, higroscópicos y se utiliza como disolvente del ácido úrico y como tal se emplea en medicina.
C. Compuestos con un ciclo de piridina (incluso hidrogenado) sin condensar.
Pertenecen principalmente a este grupo:
1) La piridina. Se encuentra en el alquitrán de hulla, en el aceite de Dippel y en numerosos compuestos. Es un líquido incoloro o ligeramente amarillento, de olor fuertemente empireumático y desagradable. Se utiliza en síntesis orgánica, en la industria del caucho, en el teñido o la estampación de tejidos, como desnaturalizante del alcohol, en medicina, etcétera.
Para pertenecer a esta partida, la piridina debe tener una pureza mínima del 95% en peso. Se excluye la piridina de inferior pureza (p. 27.07).
2) Entre los derivados más importantes de la piridina, se pueden citar:
a) La metilpiridina (picolina), la 5–etil–2–metilpiridina (5–etil–2–picolina) y la 2–vinilpiridina.
Para que se clasifiquen en esta partida, estos derivados deben tener una pureza mínima del 90% en peso (en el caso de la metilpiridina, tomando en conjunto todos sus isómeros). Se excluyen los derivados con inferior pureza (p. 27.07).