<< anterior - siguiente >>


Sección VI

XI – 29.3715

 

  

3)   Las substancias naturales con efectos hormonales pero que no son secretadas por el organismo humano o de los animales:

 

a)      Zearalenona, anabolizante (p. 29.32).

 

b)      Asperlicina, antagonista de la cholecistoquinina (p. 29.33).

 

4)     Los productos considerados a veces como hormonas, pero que no tienen propiedades hormonales propiamente dichas:

 

a)          Cistina, cisteína (DCI) y sus clorhidratos (p. 29.30).

 

b)          Metionina y sus sales de cálcio (p. 29.30).

 

c)      Serotonina (5–hidroxitriptamina o 5–hidroxi–3–(ß–aminoetil) indol) (p. 29.33).

 

d)      Heparina (p. 30.01).

 

e)      Productos immunológicos modificados (p. 30.02).

 

5)   Los reguladores del crecimiento vegetal, naturales o sintéticos (ejemplo, fitohormonas),  que se clasifican:

 

A)     Cuando no están mezclados ni presentados para la venta al por menor, según su constitución química, por ejemplo:

 

a)     El ácido a-naftilacético y su sal sódica (p. 29.16).

 

b)     El ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D), el ácido 2,4,5-triclorofenoxiacético (2,4,5-T) y el ácido 4-cloro–2-metilfenoxiacético (MCPA) (p. 29.18).

 

c)   El ácido (ß-indolilacético y su sal sódica (p. 29.33).

 

B)      Cuando se presentan en formas o envases para la venta al por menor o como preparaciones o artículos, en la partida 38.08.

 

6)   Los medicamentos de las partidas 30.03 ó 30.04, en particular la insulina retardada (insulina-cinc, insulina-protamina-cinc, insulina-globina, insulina-globína-cinc o insulina-histona)."