Sección VI
34.024
Los componentes esenciales consisten, bien en productos orgánicos tensoactivos de síntesis, bien en jabones, o bien incluso en una mezcla de estos productos.
Los componentes complementarios están constituidos por:
1) adyuvantes (ejemplos: polifosfatos, carbonato, silicato o borato de sodio o sales del ácido nitrilotriacético (NTA)):
2) reforzantes (ejemplos: alcanolamidas, amidas de ácidos grasos u óxidos de aminas);
3) cargas (ejemplos: sulfato o cloruro de sodio);
4) aditivos (ejemplos: blanqueantes químicos u ópticos, agentes antisedimento, inhibidores de corrosión, productos antielectroestáticos, colorantes, perfumes, bactericidas o enzimas).
Estas preparaciones ejercen su acción sobre las superficies disolviendo o dispersando las manchas que las ensucian.
Las preparaciones para lavar a base de agentes de superficie se llaman también detergentes. Este tipo de preparaciones se utiliza también para lavar la vajilla o los utensilios de cocina.
Se presentan en forma líquida, pulverulenta o pastosa y se utilizan con fines domésticos o industriales. Los productos de tocador o los de lavado en barras, en piezas troqueladas o moldeadas o en panes se clasifican, sin embargo, en la partida 34.01.
Las preparaciones auxiliares para lavar se emplean para el remojo (prelavado, enjuagado o blanqueado de la ropa).
Las preparaciones de limpieza se destinan al cuidado del suelo, cristales u otras superficies. Pueden contener pequeñas cantidades de sustancias odoríferas.
C) Las preparaciones para limpieza o el desengrasado, excepto las que sean a base de jabón o de otros agentes de superficie orgánicos.
Se trata principalmente:
1°) De productos de limpieza ácidos o alcalinos destinados más especialmente a la limpieza de los aparatos sanitarios, sartenes, etc., y que contienen principalmente sulfato ácido de sodio o una mezcla de hipoclorito de sodio y de ortofosfato trisódico.
2°) De preparaciones para el desengrasado o la limpieza utilizadas principalmente en la industria lechera o cervecera, a base de:
- sustancias alcalinas, tales como el carbonato de sodio o la sosa cáustica,
- o bien de disolventes y emulsionantes.
Esta clase de productos puede contener pequeñas cantidades de jabón y de otros agentes de superficie.
Esta partida no comprende:
a) Los champúes, así como las preparaciones para baños de espuma, aunque contengan jabón u otros agentes de superficie (capítulo 33).
b) El papel, la guata, el fieltro y la tela sin tejer, impregnados, recubiertos o revestidos de jabón o de detergentes (p. 34.01).
c) Las preparaciones que contengan agentes de superficie en las que la función tensoactiva no sea necesaria o sólo sea subsidiaria en relación con la función principal de la preparación (ps. 34.03, 34.05, 38.08, 38.09, 38.24, etc., según los casos).
d) Las preparaciones abrasivas que contengan agentes de superficie (pastas y polvos para fregar) (p. 34.05).
e) Los naftenatos, los sulfonatos de petróleo y demás productos y preparaciones tensoactivos, insolubles en agua. Estos productos se clasifican en la partida 38.24, siempre que no estén comprendidos en una partida más específica.