Sección X
48.232
2) Los diales impresos, de forma distinta de la cuadrada o rectangular, para aparatos registradores.
3) El papel y cartón de los tipos utilizados para escribir, imprimir u otros fines gráficos, no comprendido en las anteriores partidas de este capítulo, cortados en forma distinta de la cuadrada o rectangular.
4) Las bandejas, platos, vasos, tazas y similares de papel o de cartón.
5) Los artículos moldeados o prensados de pasta de papel.
6) Las tiras (incluso plegadas) sin estucar ni recubrir para cestería, espartería u otros fines, distintos de los gráficos.
7) La lana, paja o fibra de papel para embalaje, compuesta de cintas estrechas entremezcladas.
8) El papel cortado para embalaje de caramelos, frutas, etc.
9) El papel y cartón en discos para pastelería, las arandelas de papel para tarros de confitura; el papel cortado para la fabricación de bolsas.
10) El papel y el cartón perforado para máquinas Jacquard y similares (véase la Nota 11 del presente capítulo), es decir, con las perforaciones necesarias para el mando de los telares (papel y cartón llamado «picado»).
11) El papel puntilla y el papel bordado y las bandas para vasares.
12) Las juntas de papel.
13) Las cantoneras y esquinas para sellos o fotografías, los recuadros para fotos o grabados y las cantoneras para maletas.
14) Los botes para hilatura, los soportes planos para enrollamiento de hilados, cintas, etc., o cartones moldeados con alveolos para envasar huevos.
15) Las tripas artificiales de papel impermeabilizado.
16) Los patrones, modelos y plantillas, incluso ensamblados.
17) Los abanicos y paipáis con país de papel y montura de cualquier materia, así como el país presentado aisladamente. Sin embargo, los abanicos o paipáis con montura de metales preciosos se clasifican en la partida 71.13.
Además de los productos excluidos por la Nota 2 de este capítulo, se excluyen igualmente de esta partida:
a) El papel matamoscas (p.38.08).
b) Las tiras impregnadas con reactivos de diagnóstico o de laboratorio (partida 38.22).
c) Los tableros de fibra (partida 44.11).
d) Las tiras sin estucar ni recubrir, de los tipos utilizados para escribir, imprimir u otros fines gráficos de la partida 48.02.
e) Las tiras estucadas, recubiertas, impregnadas o revestidas de la partida 48.10 ó 48.11."
d) Los billetes de lotería, las “tarjetas para raspar” y los boletos para rifas y tómbolas (generalmente partida 49.11).
e) Las sombrillas de papel (p.66.01).
f) Las flores, follajes y frutos artificiales y sus partes (p.67.02).
ij) Los aisladores y demás piezas para usos eléctricos (capítulo 85).
k) Los artículos del capítulo 90 (por ejemplo, los cabestrillos y demás artículos de prótesis o de ortopedia y los modelos para demostraciones, los cuadrantes para aparatos científicos).
l) Las esferas para relojería (p.91.14).
m) Los cartuchos, tacos y separadores (p.93.06)
n) Las pantallas (p.94.05).
_____________________