<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

84.142

 

  

                   8414.30      -     Compresores del tipo de los utilizados en los equipos frigoríficos

 

                   8414.40      -     Compresores de aire montados en chasis remolcable con ruedas

 

                                      -     Ventiladores:

 

                   8414.51      - -         Ventiladores de mesa, pie, pared, cielo raso, techo o ventana, con motor eléctrico incorporado de potencia inferior o igual a 125 W

 

                   8414.59      - -         Los demás

 

                         8414.60      -     Campanas aspirantes en las que el mayor lado horizontal sea inferior o igual a 120 cm

 

                   8414.80      -     Los demás

 

                   8414.90      -     Partes

 

      Esta partida comprende, ya sean accionados a mano o por una fuerza motriz cualquiera, todas las máquinas y todos los aparatos que sirvan para comprimir el aire u otros gases en un recinto o, por el contrario, hacer el vacío, así como las máquinas y aparatos para mover estos fluidos.

 

 

A. - BOMBAS Y COMPRESORES

 

      Su funcionamiento se basa en los mismos principios que las de líquidos. Las bombas de aire o de gas, las bombas de vacío y los compresores se presentan en general con las mismas formas que las bombas de líquidos descritas en la Nota explicativa de la partida 84.13 (bombas y com­presores de émbolo, rotativos, centrífugos, de inyección, etc.).

 

      Sin embargo, en la categoría de bombas de vacío, hay ciertos tipos muy especiales diseñados para realizar un alto vacío, tales como las bombas de difusión en las que el fluido motor está constituido por aceite o mercurio, las bombas moleculares y las bombas de fijación (bombas de absorción, bombas criostáticas). Hay que observar que estos aparatos, cuando son de vidrio, se clasifican en el capítulo 70.

 

      Las bombas de aire y las bombas de vacío se utilizan para crear un vacío más o menos intenso; se emplean en determinados aparatos para realizar o facilitar diversas operaciones: ebullición, destilación, evaporación, así como en ciertos objetos, tales como lámparas y tubos eléctricos o recipientes isotérmicos; las bombas de aire se utilizan también para inflar los neumáticos.

 

      A diferencia de las bombas de agua, los compresores (salvo los aparatos de baja presión o para trabajos intermitentes), están equipados con dispositivos de circulación de agua, de aletas o de otros dispositivos de refrigeración por aire (refrigeración exterior) para compensar la elevación de temperatura debida a la compresión del fluido gaseoso.

 

      Existen varios tipos de compresores. principalmente los compresores de émbolo alternativos, centrífugos, axiales y rotativos.

 

      Los compresores se emplean directamente (sopladores de altos hornos, cubilotes u otros hornos metalúrgicos, compresión de gases diversos para embotellarlos o para síntesis química, máquinas frigoríficas, etc.), o bien, indirectamente acumulando aire comprimido en un depósito para alimentar numerosas máquinas o aparatos: motores de aire comprimido, martillos neumáticos, cabrestantes, fre­nos de aire comprimido, transportadores neumáticos de tubos, aparatos para expulsar el agua en los submarinos, etc.

 

*

*  *