Sección XVI
84.623/631
5) Las máquinas de cizallar, que atacan el metal perpendicularmente en la mayor parte de los casos en la superficie, por medio de dos útiles de corte cuyas caras están sensiblemente en el mismo plano. Estos útiles penetran en el metal que se deforma plásticamente y cuyas fibras, sometidas a esfuerzos cada vez mayores al aumentar la penetración, se rompen a partir de las aristas vivas de las cuchillas.
Entre las diferentes máquinas de esta clase, se pueden citar las cizallas de balancín, las cizallas de palanca, las cizallas de guillotina; las cizallas de moletas que, en lugar de cuchillas, emplean útiles en forma de disco o de tronco de cono.
6) Las máquinas de punzonar, que se utilizan para perforar, hacer muescas o cortar el metal atacando entre dos útiles que se ajustan el uno al otro; el útil macho se designa con el nombre de punzón y el otro con el de matriz. La ruptura del metal se efectúa como en la cizalla. La forma del agujero está en función de la forma del útil.
Entre las diferentes máquinas de esta clase, se pueden citar las máquinas de fabricar engranajes por punzonado.
7) Las máquinas de entallar (mordiscar), que son máquinas pequeñas utilizadas para diversos trabajos en perfiles en L, T, I o U y en semirredondos, para prepararlos para el ensamblado (ranuras, mortajas, colas de milano, etc.), o bien, simplemente para cortarlas o taladrarlas.
8) Las extrusoras de barras, perfiles, alambre y tubos. Estas prensas están diseñadas para forzar con un punzón una masa de metal a través de una hilera. Según las características de maleabilidad del metal, esta operación se efectúa en frío o en caliente.
9) Las prensas para moldear polvos metálicos por sinterización.
10) Las prensas para empaquetar chatarra.
PARTES Y ACCESORIOS
Salvo lo dispuesto con carácter general respecto a la clasificación de partes (véanse las Consideraciones generales de la sección), las partes y accesorios de las máquinas de esta partida se clasifican en la partida 84.66 con excepción, sin embargo, de los útiles del capítulo 82
*
* *
Se excluyen además de esta partida:
a) Las herramientas de mano (p. 82.05).
b) Los centros de mecanizado, las máquinas de puesto fijo y las máquinas de puestos múltiples, para trabajar los metales(p. 84.57).
c) Las herramientas neumáticas, hidráulicas o con motor incorporado incluso eléctrico, de uso manual (p. 84.67).
d) Las máquinas para estampar las placas de direcciones (p. 84.72)
e) Las máquinas y aparatos para romper galápagos y los bocartes especiales para romper manufacturas viejas de fundición (p. 84.79).
f) Las máquinas y aparatos para ensayos (p. 90.24).
0
0 0
Nota explicativa de subpartidas.
Subpartidas 8462.21, 8462.31 y 8462.41
Véase la Nota explicativa de las subpartidas 8458.11 y 8458.91.
84.63 - LAS DEMÁS MÁQUINAS HERRAMIENTA PARA TRABAJAR METAL O «CERMETS», QUE NO TRABAJEN POR ARRANQUE DE MATERIA.
8463.10 - Bancos de estirar barras, tubos, perfiles, alambres o similares.