<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

84.702

 

 

                                      ‑     Las demás máquinas de calcular electrónicas:

 

                   8470.21      ‑ ‑         Con dispositivo de impresión incorporado.

 

                   8470.29      ‑ ‑         Las demás.

 

                   8470.30      ‑     Las demás máquinas de calcular.

 

                   8470.50      ‑     Cajas registradoras.

 

                   8470.90      ‑     Las demás.

 

Las máquinas y aparatos de esta partida, con excepción sin embargo de algunas cajas registradoras, tienen como característica común la de llevar un dispositivo de cálculo que permita, por lo menos, sumar dos números de varias cifras. No pertenecen en consecuencia, a este grupo, los simples aparatos contadores que operan unidad por unidad, tales como los contadores que forman parte de ciertas máquinas de franquear, cuentarrevoluciones, contadores de producción, etcétera. Las máquinas comprendidas aquí pueden accionarse manual o eléctricamente. Las operaciones de cálculo se realizan por medios mecánicos, por sistemas electromagnéticos o electrónicos, o bien, incluso, por un sistema que utilice un fluido líquido o gaseoso.

 

 

A. ‑ MÁQUINAS DE CALCULAR Y MÁQUINAS DE BOLSILLO

REGISTRADORAS Y VISUALIZADORAS DE DATOS

CON FUNCIÓN DE CÁLCULO

 

Este grupo comprende toda una gama de máquinas de calcular que van desde los modelos más sencillos, que sólo pueden sumar o restar, hasta los modelos complejos que pueden efectuar las cuatro operaciones y otros cálculos diversos (por ejemplo, extraer raíces, elevar un número a una potencia determinada o hacer cálculos trigonométricos). Se clasifican igualmente en este grupo las calculadoras electrónicas de bolsillo y las calculadoras electrónicas de oficina, sean o no programables. Este grupo también incluye las máquinas de bolsillo registradoras y visualizadoras de datos con función de cálculo (ver nota 8 de este capitulo).

 

Las calculadoras electrónicas programables se distinguen de las máquinas automáticas de tratamiento de información, principalmente por el hecho de que las calculadoras no pueden ejecutar sin intervención humana un programa de tratamiento en el que puedan modificar, por decisión lógica, la ejecución durante el procesamiento. Llevan un microprocesador específicamente diseñado sólo para ejecutar operaciones matemáticas complejas.

 

Las máquinas de calcular constan esencialmente de los elementos siguientes:

 

1)      Un dispositivo manual para introducir los datos (cursor, teclado, etc.). Pueden, sin embargo, estar equipadas con dispositivos complementarios (lectores de tarjetas o bandas perforadas, de cintas magnéticas, etc.) para la entrada automática de ciertos datos fijos o predeterminados.

 

2)      Un dispositivo de cálculo cuyas funciones son ordenadas por un sistema de teclas o por un programa que puede ser fijo o que puede modificarse remplazando el dispositivo de programación o cambiando las instrucciones.

 

3)      Un dispositivo de salida que da los resultados por exposición visual o por impresión. Estas máquinas se llaman impresoras o no impresoras según que tengan o no un órgano que imprime los resultados y, a veces, los datos de partida. La presencia o ausencia de tal órgano no influye en la clasificación.