Sección XVI
84.717
Están comprendidos aquí los lectores magnéticos u ópticos, las máquinas que registran datos sobre soporte en forma codificada y las que tratan esta información, decodifican los resultados y los presentan en forma legible.
Este grupo comprende las máquinas que no están expresadas ni comprendidas en otra parte; se excluyen, por tanto, principalmente:
a) Las máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos descritas en el apartado I anterior, distintas de los lectores de código de barras.
b) Las máquinas de escribir automáticas y las máquinas para tratamiento de textos (p. 84.69).
c) Las calculadoras, máquinas de contabilidad y cajas registradoras de la partida 84.70, de las que se distinguen por el hecho de que no llevan dispositivo manual de entrada, y se le proporcionan los datos exclusivamente en forma codificada (tarjetas o cintas perforadas, cintas magnéticas, etc.).
A. - LECTORES MAGNÉTICOS U ÓPTICOS
Los lectores magnéticos u ópticos son aparatos que leen los caracteres generalmente en forma apropiada y los transforman en señales eléctricas directamente utilizables por las máquinas para grabar sobre soporte o para tratamiento de información en forma codificada.
1) Lectores magnéticos. En este tipo de aparatos, los caracteres, impresos con una tinta especial magnética, se transforman después de magnetizarlos en impulsos eléctricos en una cabeza de lectura magnética. A continuación se identifican por comparación con los datos registrados en las memorias del aparato, o bien, con referencia a un código numérico generalmente binario.
2) Lectores ópticos. Este tipo de lectores no exige como el precedente el uso de tinta especial. Los caracteres los leen directamente una serie de células fotoeléctricas y los traducen a un código binario. Este grupo también incluye a los lectores de código de barras. Estas máquinas generalmente emplean dispositivos semiconductores fotosensibles (por ejemplo, diodos láser), y se utilizan conjuntamente con una máquina automática de tratamiento y procesamiento de datos como unidades de entrada, o con otras máquinas, por ejemplo, cajas registradoras. Están concebidos para usarse manualmente, para colocarlos en una mesa o para fijarlos a una máquina.
Los lectores descritos anteriormente sólo se clasifican aquí si se presentan aisladamente. Asociados a otras máquinas, tales como las máquinas para registro sobre soporte en forma codificada o para tratamiento de informaciones codificadas, siguen el régimen de las máquinas siempre que se presenten al mismo tiempo.
B. - MÁQUINAS PARA REGISTRO DE DATOS SOBRE SOPORTE
EN FORMA CODIFICADA
Entre las máquinas de este grupo, se pueden citar:
1) Las perforadoras o punzonadoras de tarjetas o de cintas y las grabadoras de cintas magnéticas. Estas máquinas realizan la primera fase del ciclo de tratamiento de información. Pueden transcribir en forma codificada (perforación, punto magnético, etc.) los datos que se han de manejar durante las operaciones posteriores de tratamiento.
La mayor parte de estas máquinas tienen un teclado manual. Algunas de ellas pueden, sin embargo, recibir las informaciones en forma de impulsos eléctricos que le transmite un lector magnético u óptico o cualquier otro dispositivo apropiado.
2) Las verificadoras que se utilizan para controlar la exactitud de las informaciones codificadas transcritas en los diferentes tipos de soportes. Las verificadoras de tarjetas, principalmente, permiten, repitiendo otro operador las maniobras ejecutadas en la punzonadora, detectar los errores de perforación y rechazarlas tarjetas defectuosas.