<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

85.222/231

 

Se excluyen de esta partida:
a)      Las bobinas y soportes similares incluidas las casetes sin cinta magnética para magnetófonos y para magnetoscopios (clasificación según materia constitutiva: Capítulo 39, Sección XV, etc.).
b)      Los motores eléctricos para aparatos de grabación o reproducción de sonido, sin partes ni accesorios de dichos aparatos (partida 85.01).
c)      Los soportes de grabación de de la partida 85.23.
d)      Los aparatos llamados lectores de sonido que se utilizan simultáneamente con los lectores de imágenes en las mesas de sincronización (partida 90.10).

 

 

85.23  DISCOS, CINTAS, DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PERMANENTE DE DATOS A BASE DE SEMICONDUCTORES, TARJETAS INTELIGENTES (“SMART CARDS”) Y DEMAS SOPORTES PARA GRABAR SONIDO O GRABACIONES ANALOGAS, GRABADOS O NO, INCLUSO LAS MATRICES Y MOLDES GALVANICOS PARA FABRICACION DE DISCOS, EXCEPTO LOS PRODUCTOS DEL CAPITULO 37.
                            – Soportes magnéticos:
             8523.21 – – Tarjetas con banda magnética incorporada.
             8523.29 – – Los demás
             8523.40 –  Soportes ópticos.
                            – Soportes semiconductores:
             8523.51 – – Dispositivos de almacenamiento permanente de datos a base de semiconductores.
             8523.52 – – Tarjetas inteligentes (“smart cards”).
             8523.59 – – Los demás.
             8523.80    – – Los demás.

La presente partida comprende diferentes tipos de soporte, estén o no grabados, para la grabación de sonido o de otros fenómenos (por ejemplo:  datos numéricos; textos; imágenes, video u otros datos gráficos; programas (“software”)).  Generalmente, dichos soportes se insertan en, o remueven de, los aparatos de grabación o de lectura y pueden ser transferidos de un aparato a otro.
Los soportes de esta partida se pueden presentar grabados, sin grabar, o con alguna información pregrabada pero con capacidad de registrar más información.
Se incluyen en esta partida los soportes que constituyan productos intermedios (por ejemplo: matrices, discos “masters”, discos madre, discos estampados) para usarse en la producción en serie de soportes grabados.
Sin embargo, esta partida no comprende los dispositivos que graban la información en el soporte o recuperan los datos de los soportes.
Esta partida comprende principalmente los:
A) SOPORTES MAGNETICOS
Los productos de este grupo se presentan generalmente en forma de discos, tarjetas o cintas. Se producen en materiales distintos (generalmente materias plásticas, papel o cartón, metal) que son magnéticos o se han magnetizado por revestimiento con un barniz que contiene en dispersión un polvo magnético. Este grupo comprende, por ejemplo, las cintas de casete, y demás cintas para grabadoras, las cintas para videocámaras y otros aparatos de video (por ejemplo: VHS, Hi-8™, mini-DV), disquetes y tarjetas con cinta magnética.
Este grupo no comprende los soportes óptico-magnéticos.
B) SOPORTES OPTICOS
Los productos de este grupo se presentan generalmente en forma de discos de cristal, metales o materias plásticas con una o más capas reflejantes de luz. Los datos (sonido u otros fenómenos) almacenados en estos soportes son leídos mediante un rayo láser. Este grupo comprende los discos grabados y sin grabar, incluso regrabables.
Este grupo comprende, entre otros, los discos compactos  (por ejemplo: CDs, V-CDs, CD-ROMs,  CD-RAMs), discos versátiles digitales (DVDs).
Este grupo también comprende los soportes óptico-magnéticos.
C) SOPORTES SEMICONDUCTORES
Los productos de este grupo contienen uno o más circuitos electrónicos integrados.
Por lo tanto, este grupo comprende:
1)        Los dispositivos de almacenamiento permanente de datos a base de semiconductores para grabación de datos de una fuente externa (véase la Nota 4 a) de este Capítulo). Estos dispositivos (también conocidos como “tarjetas de memoria flash” o “tarjetas de memoria electrónica flash”) se utilizan para la grabación de datos de una fuente externa, tales como los sistemas de navegación y de localización por satélite, los terminales de recolección de datos, los escáneres portátiles, el material médico de monitorización, los aparatos de grabación de sonido, los receptores personales de mensajes, los teléfonos portátiles y las cámaras fotográficas digitales. Generalmente, los datos se almacenan en el dispositivo y se leen una vez que ha sido conectado al aparato en cuestión, pero también puede descargarse en una máquina automática de tratamiento o procesamiento de datos usando un adaptador especial.
Estos dispositivos sólo usan energía suministrada por los aparatos a los que se conectan, y no precisan batería.
Estos dispositivos de almacenamiento permanente de datos se componen de, en la misma caja, una o más memorias flash (“FLASH E2PROM/EEPROM”) en forma de circuitos integrados montados en una tarjeta de circuitos impresos, e incorporan un conector para el aparato servidor. Pueden llevar capacitores, resistores y un microcontrolador en forma de circuito integrado. Por ejemplo, “USB flash driver”.
2)         Las tarjetas inteligentes “smart cards” (véase la Nota 4 b) de este Capítulo), que tienen incluido uno o más circuitos integrados electrónicos (un microprocesador, una memoria RAM o una memoria ROM) en forma de microplaca (“chip”), y pueden estar, incluso provistas de contactos, una tira magnética o una antena integrada, pero ningún otro elemento de circuito activo o pasivo.
Estas tarjetas inteligentes “smart cards” también comprenden algunos artículos conocidos como “tarjetas o etiquetas de proximidad” si cumplen con las condiciones de la Nota 4 inciso b) de este Capítulo. Las tarjetas de proximidad por lo general consisten en un circuito integrado con una memoria ROM, que se conecta a una antena impresa. Funcionan creando un campo de interferencia (cuya naturaleza es determinada por un código contenido en la memoria ROM) en la antena para modificar una señal transmitida, y enviarla de regreso al lector. Este tipo de tarjetas no transmite datos.