Sección XVI
85.254/261
PARTES
Salvo lo dispuesto con carácter general respecto a la clasificación de partes (véanse las Consideraciones Generales de la Sección XVI), las partes y accesorios de los aparatos de esta partida se clasifican en la partida 85.29.
Esta partida no comprende:
a) Los aparatos de la partida 85.17.
b) Los aparatos receptores de radiodifusión presentados por separado para su incorporación en aparatos retransmisores (partida 85.27).
c) Los receptores de televisión vía satélite y los sistemas de recepción de televisión vía satélite (partida 85.28).
d) Los vehículos para usos especiales equipados permanentemente con aparatos emisores de radiodifusión o transmisores de televisión de esta partida (generalmente, partida 87.05).
e) Los satélites de telecomunicación (partida 88.02).
85.26 - APARATOS DE RADAR, RADIONAVEGACIÓN O RADIOTELEMANDO.
8526.10 - Aparatos de radar.
- Los demás:
8526.91 - - Aparatos de radionavegación.
8526.92 - - Aparatos de radiotelemando.
Entre los aparatos de esta partida, se pueden citar:
1) Los aparatos de radiogoniometría propiamente dichos, que comprenden, por una parte, aparatos de emisión, tales como los radiofaros (o faros hercianos) y las boyas de radiobalizaje, de los que los aéreos pueden ser de campo fijo o de campo giratorio, y por otra parte, los aparatos de recepción, incluidos los radiocompases, generalmente equipados con antenas múltiples o con una antena constituida por un bastidor orientable.
2) El radar y demás aparatos de radionavegación marítima, fluvial o aérea para las estaciones terrestres o para instalaciones de a bordo, incluidos los radares de puertos y los dispositivos de respuesta colocados en boyas, balizas, etc., para identificarlos mejor.
3) Los aparatos de aproximación, de aterrizaje o de control del tráfico de los aeropuertos; se trata de aparatos muy complejos de los que algunos, con funciones múltiples, participan al mismo tiempo de la técnica de la radio, de la televisión o del radar, que determinan, por ejemplo, la posición y altitud de los aviones que evolucionan en la zona del aeropuerto y transmiten a cada uno de ellos, además de las señales, consignas y otras instrucciones para el aterrizaje, el plan de tráfico que se desarrolla en ese momento preciso a las diversas alturas.
4) Los aparatos de radiosondeo, llamados altímetros radioeléctricos.
5) Los radares meteorológicos, que se utilizan para localizar las nubes de tormentas o seguir los globos-sonda en las nubes.
6) Los aparatos de bombardeo sin visibilidad.