<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

85.303/311

 

PARTES

 

                Salvo lo dispuesto con carácter general respecto a la clasificación de partes (véanse las Consideraciones generales de la sección), están igualmente comprendidas aquí las partes' de los aparatos de esta partida.

 

*

*  *

 

Los aparatos eléctricos de señalización o de alumbrado para ciclos o vehículos automóviles se clasifican en la partida 85.12.

 

 

85.31 -      APARATOS ELÉCTRICOS DE SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA O VISUAL (POR EJEMPLO: SONERÍAS, SIRENAS, TABLEROS INDICADORES, AVISADORES DE PROTECCIÓN CONTRA ROBO O INCENDIO), EXCEPTO LOS DE LAS PARTIDAS 85.12 U 85.30.

 

                   8531.10      -     Avisadores eléctricos de protección contra robo o incendio y aparatos similares.

 

                   8531.20      -     Tableros indicadores con dispositivos de cristales líquidos (LCD) o diodos emisores de luz (LED).

 

                         8531.80      -     Los demás aparatos.

 

                         8531.90      -     Partes.

 

Con excepción de los de las partidas 85.12 u 85.30, esta partida comprende el conjunto de aparatos eléctricos de señalización acústica (sonerías, zumbadores y demás señalizadores acústicos) o visuales (aparatos de señalización mediante lámparas, chapas móviles, cifras, etc.), ya sean de mando manual como las sonerías de entrada a los pisos, o automáticos como los aparatos de protección contra el robo.

 

Las señales constituidas por simples luces fijas (fanales, faroles. paneles, etc.) siguen su propio régimen (ps. 83.10, 94.05, etc.), pues no se consideran aparatos de señalización.

 

Están comprendidos aquí, principalmente:

 

A)     Los timbres eléctricos, zumbadores, carillones de puertas, etc. En las sonerías, dispositivos electromagnéticos producen la vibración de un macillo que golpea contra un timbre. Los zumbadores son de concepción análoga, pero no tienen timbre. Estos dos tipos de aparatos se utilizan principalmente en los pisos y apartamentos (timbres de entrada), las oficinas o los hoteles. Pertenecen igualmente a este grupo los carillones eléctricos de las puertas, que consisten en uno o varios tubos que al percutirlos emiten un sonido musical o una serie de notas, así como las campanas de iglesia con un dispositivo eléctrico de mando (electromagnético o electrónico), excepto los carillones de música (capítulo 92).

 

             Los avisadores sonoros y carillones de puertas suelen estar diseñados para funcionar con pila o batería; sin embargo, a veces, llevan un transformador reductor que les permite utilizar la corriente de la red.

 

B)     Los avisadores sonoros, bocinas y sirenas eléctricos. Se trata generalmente de aparatos que funcionan por medio de una lengüeta vibrante, o bien, de un disco giratorio, accionados eléctricamente. Entre estos aparatos, se pueden citar las sirenas de fábricas, de alerta aérea, de barcos, etc.

 

C)     Los demás aparatos eléctricos de señalización (luces intermitentes, etc.) para aeronaves, trenes u otros vehículos (incluidos los barcos), con exclusión de los aparatos radioeléctricos y de los radares de la partida 85.26, así como de los aparatos para ciclos o automóviles de la partida 85.12.