<< anterior - siguiente >>


Sección XX

96.092/10

 

 

      Los artículos de los que se trata aquí pueden presentarse en dos formas:

 

A)     Descubiertos o recubiertos de una simple banda protectora de papel (tizas, carboncillos, minas, pasteles y algunos lápices).

 

B)     Con una funda protectora rígida de madera o, a veces, formada por varias capas de papel enrolladas en espiral (estos son los lápices propiamente dichos).

 

      La composición de las minas de lápices, tizas, pasteles, etc., es muy variable según la utilización que se desee.

 

      Entre los principales artículos que se clasifican en esta partida, se pueden citar:

 

1)      Los pizarrines, que son de pizarra natural o artificial.

2)      Las tizas naturales blancas (obtenidas por aserrado o cortado).

3)      Las tizas artificiales a base de sulfato de calcio o de sulfato y carbonato de calcio, a veces, aglomerados con colorantes.

4)      Los carboncillos obtenidos por carbonización de madera de bonetero.

5)      Los pasteles muy blandos a base de arcilla, creta, colorantes, goma laca, cera, alcohol y trementina.

6)      Los lápices.

7)      Las minas para lápices y portaminas, a base de arcilla y grafito para las negras; de arcilla, creta, cera y óxidos metálicos o colorantes de origen mineral para las de color y arcilla teñida con violeta de anilina o fucsina para las copiadoras, etc.

8)      Los lápices litográficos a base de cera, jabón, sebo y negro de humo.

9)      Los lápices «cerámicos» a base de grasas, de cera, de manteca de cacao y de colores vitrificables.

 

      Los lápices pueden tener adornos, estar barnizados o provistos de una goma de borrar, por ejemplo.

 

      Está también comprendido aquí el jaboncillo de sastre, que es en realidad esteatita.

 

      Esta partida no comprende:

 

a)      La creta en bruto (p. 25.09).

b)      Los lápices medicamentosos (contra la jaqueca, etc.) (p. 30.04).

c)      Los lápices de maquillaje o de tocador (por ejemplo, lápices para las cejas o hemostáticos) (ps. 33.04 ó 33.07).

d)      Las tizas de billar (p. 95.04).

 

 

96.10 -      PIZARRAS Y TABLEROS PARA ESCRIBIR O DIBUJAR, INCLUSO ENMARCADOS.

 

      Están comprendidos aquí los artículos de los tipos manifiestamente utilizados para la escritura o el dibujo con pizarrín, con tiza, con rotuladores o marcadores con punta de fieltro o porosa (pizarras de escolares, tableros de aulas, tableros o paneles para anunciar los precios u otras inscripciones temporales, etc.).

 

      Estos artículos, incluso enmarcados, pueden ser de pizarra, incluso reconstituida, o estar formados por un soporte de cualquier materia (madera, cartón, amianto-cemento, tejido, etc.), recubierto por una o las dos caras con polvo de pizarra, con un barniz especial o con una lámina de plástico.

 

      Los tableros o pizarras pueden llevar inscripciones permanentes (líneas, cuadriculados, listas de mercancías, etc.) o estar combinados con un ábaco para uso de los niños.

 

      Las pizarras que no estén listas para usarlas se excluyen de esta partida (ps. 25.14 ó 68.03).