<< anterior - siguiente >>


Sección II

09.062/08

 

 

La canela es la corteza interior de las ramas jóvenes de ciertos árboles de la familia Laurus. La canela de Ceylán, llamada canela fina, se presenta en haces de cortezas doradas del espesor de un naipe, enrolladas y embutidas unas en otras. La canela de China, igualmente conocida bajo de la denominación de «canela común», está formada por cortezas más gruesas, con estrías pardas; se presenta en forma de rollos simples.

 

Igualmente se clasifican aquí los desperdicios de canela denominados chips, utilizados principalmente en la fabricación de la esencia de canela.

 

Las flores del canelo o canelero son flores tamizadas y secas. Son pequeñas masas cuya longitud no excede generalmente de 1 cm. Ya pulverizadas, se mezclan con la canela.

 

   También están comprendidos en esta partida los frutos del canelo o canelero.

 

Nota Explicativa de Subpartida
Subpartida 0906.11
El alcance de esta subpartida se limita a la canela que es la parte interior de la corteza de las ramas jóvenes del árbol o arbusto Cinnamomum Zeylanicum Blume, comúnmente conocida como canela tipo Sri Lanka (Ceylan), tipo Seychelles y tipo Madagascar.
Las formas comerciales en que se presenta son, generalmente, canillas, rollos, trozos (rajas) y astillas (chips).

 

09.07 –  CLAVO (FRUTOS, CLAVILLOS Y PEDÚNCULOS).

 

 

Esta partida comprende:

 

1)   Los frutos del clavero; tienen el sabor y el aroma de los clavillos, aunque no tan intenso.

 

2)   Los clavillos, flores del clavero, recogidos antes de su maduración y después secados al sol.

 

3)   Los pedúnculos o colas rotas del clavo. Son ramitas menudas, grisáceas, de fuerte olor.

 

Las cortezas y hojas del clavero se clasifican en la partida 12.11.

 

 

09.08 –  NUEZ MOSCADA, MACIS, AMOMOS Y CARDAMOMOS.

 

 

0908.10 –  Nuez moscada

 

0908.20 –  Macis

 

0908.30 –  Amomos y cardamomos

 

Esta partida comprende:

 

a)      La nuez moscada redonda y la nuez moscada larga, incluso sin cáscara.

 

b)      El macis, que es el arilo o envoltura membranosa de la nuez moscada y se encuentra entre la cáscara interior y la exterior. Esta sustancia, que se corta en tiras largas y estrechas, posee las propiedades de la nuez moscada, incluso más acentuadas. Rojo escarlata cuando está fresca, amarillea cuando envejece, llegando a ser quebradiza y translúcida como el cuerno; algunas variedades tienen color claro y a veces blanco.

 

c)      Los amomos y cardamomos, entre los que se distinguen, principalmente:

 

1)       El amomo en racimos, así denominado por presentarse en forma natural dispuesto en forma de racimo apretado que, a veces, viene entero, aunque normalmente se presenta en cápsulas aisladas del tamaño de una uva, blanquecinas, redondeadas, con tres lados salientes, ligeras y membranosas, divididas interiormente en tres celdas que contienen un gran número de semillas muy aromáticas y con sabor acre y picante.

 

2)       El pequeño y el mediano cardamomo, frutos semejantes al anterior por su textura y propiedades, pero de forma triangular y alargada.

 

3)       El gran cardamomo, triangular, de 27 a 40 mm de longitud y con cáscara de color pardusco.

 

4)       La malagueta o semillas del Paraíso (Aframomun melegueta), que se presenta casi siempre sin cáscara, formando granitos alargados, angulosos, rugosos, relucientes y como barnizados, inodoros aunque con sabor acre y picante como la pimienta.