Sección II
CG2/12.051
Las semillas y frutos de estas partidas pueden estar enteros, quebrantados, descortezados o pelados. Pueden además haber sido sometidos a un tratamiento térmico moderado principalmente para asegurar una mejor conservación (por ejemplo, inactivando las enzimas lipolíticas, eliminando una parte de la humedad), para quitar el amargor o facilitar su utilización, siempre que este tratamiento no modifique su carácter de producto natural ni los haga más adecuados para un uso determinado que para uso general.
Los residuos sólidos de la extracción de los aceites vegetales de semillas o frutos oleaginosos, así como la harina desgrasada, se clasifican en las partidas 23.04, 23.05 ó 23.06.
12.01 – HABAS (POROTOS, FRIJOLES, FRÉJOLES)* DE SOJA (SOYA), INCLUSO QUEBRANTADAS.
Las habas (porotos, frijoles, fréjoles) de soja (soya) constituyen una fuente muy importante de aceite vegetal. Las clasificadas aquí pueden haber recibido un tratamiento térmico para eliminar el amargor (véanse las Consideraciones generales).
Sin embargo, se excluyen las habas (porotos, frijoles, fréjoles) de soja (soya) torrefactas utilizadas como sucedáneo de café (partida 21.01).
12.02 – CACAHUATES (CACAHUETES, MANÍES)* SIN TOSTAR NI COCER DE OTRO MODO, INCLUSO SIN CÁSCARA O QUEBRANTADOS.
1202.10 – Con cáscara
1202.20 – Sin cáscara, incluso quebrantados
Esta partida comprende los cacahuates (cacahuetes, maníes), incluso sin cáscara o quebrantados, que no estén ni tostados ni cocinados de otra forma. Los cacahuates (cacahuetes, maníes) de esta partida pueden estar tratados térmicamente para una mejor conservación (véanse las Consideraciones generales). Los cacahuates (cacahuetes, maníes) tostados o cocinados de otra forma se clasifican en el Capítulo 20.
12.03 – COPRA.
La copra es la parte carnosa seca del coco; se utiliza para la extracción de aceite de coco, pero no es apropiada para la alimentación humana.
Esta partida no comprende el coco desprovisto de la cáscara, rallado y desecado, apropiado para el consumo humano (partida 08.01).
12.04 – SEMILLA DE LINO, INCLUSO QUEBRANTADA.
La semilla de lino constituye la fuente de uno de los más importantes aceites secantes.
12.05 – SEMILLAS DE NABO (NABINA) O DE COLZA, INCLUSO QUEBRANTADAS.
1205.10 – Semillas de nabo (nabina) o de colza con bajo contenido de ácido erúcico
1205.90 – Las demás