Sección IV
18.02/041
18.02 – CÁSCARA, PELÍCULAS Y DEMÁS RESIDUOS DE CACAO.
Esta partida cubre el conjunto de residuos obtenidos durante las diferentes operaciones realizadas para la obtención de cacao y manteca de cacao. Algunos pueden utilizarse posteriormente para extraer manteca de cacao, pero también pueden todos utilizarse para la extracción de teobromina o preparar alimentos para el ganado (en este caso solo se añade una pequeña proporción de residuos de cacao). Molidos, suelen utilizarse en lugar del cacao en polvo, del que tienen el olor, pero no el sabor.
Están comprendidos aquí principalmente:
1) La cáscara y película, que se separan de los granos durante las operaciones de tostación y trituración. Estos productos contienen con frecuencia fragmentos de granos adheridos a la película y difícilmente separables, de modo que se prestan a la extracción de manteca de cacao.
2) El germen de cacao, que procede del paso de los granos por las máquinas llamadas desgerminadoras; prácticamente no contiene materias grasas..
3) El polvo de cáscara de cacao, procedente de la limpieza de la cáscara en las clasificadoras; tiene un contenido de grasa generalmente suficiente para hacer rentable la extracción.
4) Las tortas residuales, procedentes, en particular, de la extracción de la manteca de cacao a partir de la cáscara o de las películas que todavía retienen fragmentos de grano o a partir de granos con cascarilla. Estos productos contienen fragmentos de cáscara o de película, lo que los inutiliza para obtener cacao en polvo o como cobertura de artículos de chocolate.
El producto resultante de la separación de la manteca de la pasta de cacao, se clasifica en la partida 18.03.
18.03 – PASTA DE CACAO, INCLUSO DESGRASADA.
1803.10 – Sin desgrasar
1803.20 – Desgrasada total o parcialmente
La pasta de cacao comprendida en esta partida es el producto de la molturación con muelas de sílex o molinos de discos de los granos de cacao previamente tostados y separados de la cáscara, película y gérmenes. Esta pasta se moldea generalmente en bloques, panes o tabletas. En esta forma se vende directamente a los confiteros o reposteros, pero se utiliza sobre todo para la preparación de manteca y polvo de cacao y constituye un semiproducto de la industria del chocolate.
Esta partida comprende también la pasta de cacao que ha sido más o menos desgrasada (separada de la manteca). Este producto, que se utiliza para la fabricación de cacao en polvo, se aplica también como cobertura de artículos de chocolate o para la fabricación de teobromina.
La pasta de cacao adicionada de azúcar u otros edulcorantes pertenece a la partida 18.06.
18.04 – MANTECA, GRASA Y ACEITE DE CACAO.
La manteca de cacao, que constituye la materia grasa contenida en los granos, se obtiene generalmente prensando en frío la pasta o los granos de cacao. A partir de granos averiados o de diversos residuos de cacao (cáscara, película, polvo, etc.), por presión o mediante disolventes apropiados, se obtiene una calidad inferior conocida como grasa de cacao.