Sección V
25.132/151
El esmeril (alúmina mezclada con óxido de hierro) es una roca compacta, formada por pequeños cristales duros y partículas de mica. Suele importarse en roca, pues se puede utilizar íntegramente como polvo abrasivo previa trituración. El esmeril pulverizado presenta el aspecto de un polvo constituido por granitos pardo oscuros, salpicado con algunos granos brillantes; si se aproxima un imán al polvo de esmeril, se recubre con numerosas partículas de óxido de hierro magnético.
El corindón natural está constituido esencialmente por óxido de aluminio. A diferencia del esmeril, se suele presentar en granos más o menos finos, ensacados; el corindón triturado está formado en su mayor parte por granitos blancos salpicados con algunos granos negros o amarillos. Esta partida comprende igualmente el corindón natural tratado térmicamente.
Entre los demás abrasivos naturales, se pueden citar el trípoli, llamado tierra o roca podrida, de aspecto gris ceniza, utilizado como abrasivo suave o para pulir, y el granate que no sea de las variedades pertenecientes al capítulo 71 (incluido el polvo). Los abrasivos naturales a los que se refiere este párrafo, permanecen comprendidos en esta partida aunque estén tratados térmicamente: así, los granates naturales calibrados se someten a un tratamiento térmico para mejorar su capilaridad y aumentar su dureza.
Se excluyen en especial de esta partida:
a) Los productos abrasivos comprendidos en otras partidas de este capítulo.
b) Ciertos productos minerales que, como el rubí y el zafiro, se utilizan sobre todo como piedras preciosas o semipreciosas (partida 71.03).
c) Los abrasivos artificiales, tales como el corindón artificial (partida 28.18) y el carburo de silicio (partida 28.49), y las piedras sintéticas (partida 71.04).
d) El polvo de diamante y de piedras preciosas o semipreciosas, naturales o sintéticas (partida 71.05).
25.14 – PIZARRA, INCLUSO DESBASTADA O SIMPLEMENTE TROCEADA, POR ASERRADO O DE OTRO MODO, EN BLOQUES O EN PLACAS CUADRADAS O RECTANGULARES.
La pizarra, que tiene la propiedad de exfoliarse en láminas, es generalmente de color gris azulado y a veces negro o violáceo.
Esta partida comprende la pizarra en bruto, desbastada o simplemente troceada, por aserrado o de otro modo (por ejemplo, mediante cable metálico), en bloques o placas cuadradas o rectangulares. El polvo y los desperdicios de pizarra también se incluyen en esta partida.
Por el contrario, esta partida no comprende ni los cubos y dados para mosaicos de la partida 68.02, ni los productos siguientes, que corresponden a la partida 68.03:
a) Los bloques y placas sometidos a trabajos superiores a los descritos anteriormente, tales como los bloques y placas cortados en forma distinta de la cuadrada o rectangular, los bruñidos, pulidos, biselados, taladrados o trabajados de otra forma.
b) Los artículos que tengan el carácter de pizarra para tejados o revestimiento de edificios (aguilones, fachadas, etc.),incluso si se han sometido a los trabajos especificados en el texto de la partida.
c) Las manufacturas de pizarra aglomerada.
Las pizarras y tableros con pizarra, preparados para escribir o dibujar, aunque no estén enmarcados, se clasifican en la partida 96.10. Los pizarrines se clasifican en la partida 96.09.
25.15 – MÁRMOL, TRAVERTINOS, «ECAUSSINES» Y DEMÁS PIEDRAS CALIZAS DE TALLA O DE CONSTRUCCIÓN DE DENSIDAD APARENTE SUPERIOR O IGUAL A 2,5, Y ALABASTRO, INCLUSO DESBASTADOS O SIMPLEMENTE TROCEADOS, POR ASERRADO O DE OTRO MODO, EN BLOQUES O EN PLACAS CUADRADAS O RECTANGULARES (+).
– Mármol y travertinos:
2515.11 – – En bruto o desbastados