Sección VI
V – 28.425
2) Ortofosfato de magnesio amoniacal. Es un polvo blanco muy poco soluble en agua. Se utiliza para ignifugar los textiles y también en medicina.
3) Sales complejas: molibdofosfatos, silicofosfatos, volframofosfatos, estannofosfatos, principalmente.
Este grupo comprende:
a) Los molibdofosfatos. Sc utilizan en investigaciones microscópicas.
b) Los silicofosfatos y los estannofosfatos. Se utilizan para cargar la seda.
IJ) Borovolframatos.
El borovolframato de cadmio, que se presenta en cristales amarillos o en disoluciones acuosas y se utiliza para preparar líquidos de densidad en mineralogía.
K) Silicatos dobles o complejos.
Este grupo comprende los aluminosilicatos, aunque no sean de constitución química definida, presentados aisladamente. Se emplean en la industria de vidrio y como aisladores, intercambiadores de iones, catalizadores, tamices moleculares, etc.
Pertenecen a esta categoría las zeolitas sintéticas de fórmula genérica M2/nO.Al2O3.y SiO2.w H2O , donde M es un catión de valencia n (normalmente sodio, potasio, magnesio o calcio), "y" es dos o más, y "w" es el número de moléculas de agua.
Sin embargo, se excluyen (partida 38.24) los aluminosilicatos que contengan aglomerantes (por ejemplo, zeolitas que contienen arcilla sílicea). Normalmente, se puede utilizar el tamaño de las partículas para identificar las zeolitas que contienen aglomerantes (habitualmente superiores a 5 micras).
L) Sales dobles o complejas de óxidos de metales.
Se trata aquí de sales, tales como el cromato doble de potasio y de calcio.
Se excluyen de esta partida:
a) Las sales complejas de flúor de la partida 28.26.
b) Los alumbres de la partida 28.33.
c) Los cianuros complejos de la partida 28.37.
d) Las sales del nitruro de hidrógeno (p. 28.50).
e) El sulfato doble de magnesio y de potasio, incluso puro (capítulo 31).
–––––––––