Sección VI
VI – 28.503/511
4) Siliciuros de magnesio o de manganeso.
No están comprendidas aquí las combinaciones de silicio con los elementos siguientes: oxígeno (p. 28.11), halógenos (p. 28.12), azufre (p. 28.13) y fósforo (p. 28.48). El siliciuro de carbono (carburo de silicio) se clasifica en la partida 28.49, los siliciuros de platino y demás metales preciosos en la partida 28.43, las ferroaleaciones y las aleaciones madre de cobre que contengan silicio en las partidas 72.02 ó 74.05, el, silico–aluminio del capítulo 76. Véase el apartado A anterior para las combinaciones del silicio con el hidrógeno.
E. – BORUROS
1) Boruro de calcio (CaB6). Se obtiene por electrólisis de la mezcla de un borato con cloruro de calcio y se presenta en polvo cristalino oscuro. Es un poderoso reductor que se emplea principalmente en metalurgia.
2) Boruro de aluminio. Se prepara en el horno eléctrico y se presenta en masas cristalinas. Se emplea en cristalería.
3) Boruros de titanio, de circonio, de vanadio, de niobio, de tántalo, de molibdeno y de volframio (tungsteno). Se obtienen calentando en el vacío entre 1.800 °C y 2.200 o C mezclas de polvo del metal correspondiente y polvo de boro puro o tratando con boro el metal vaporizado. Estos productos son muy duros y están dotados de buena conductibilidad eléctrica. Participan en la composición de aleaciones duras sinterizadas.
4) Boruros de magnesio, de antimonio, de manganeso, de hierro, etc.
No están comprendidas aquí las combinaciones del boro con los elementos siguientes: oxígeno (p. 28.10), halógenos (p. 28.12), azufre (p. 28.13), metales preciosos (p. 28.43). fósforo (p. 28.48), carbono (p. 28.49). Véanse los apartados A, B y D anteriores para las combinaciones con el hidrógeno, el nitrógeno o el silicio.
La aleación madre de cobre al boro se clasifica en la partida 74.05 (véase la Nota explicativa de dicha partida).
28.51 – LOS DEMÁS COMPUESTOS INORGÁNICOS (INCLUIDA EL AGUA DESTILADA, DE CONDUCTIBILIDAD O DEL MISMO GRADO DE PUREZA); AIRE LÍQUIDO, AUNQUE SE LE HAYAN ELIMINADO LOS GASES NOBLES; AIRE COMPRIMIDO; AMALGAMAS. EXCEPTO LAS DE METAL PRECIOSO.
A. – AGUA DESTILADA, DE CONDUCTIBILIDAD
O DEL MISMO GRADO DE PUREZA
Sólo está comprendida aquí el agua destilada, el agua bidestilada y electroosmótica y el agua de conductibilidad o del mismo grado de pureza, incluidas las aguas permutadas.
E1 agua natural, incluso filtrada, esterilizada, depurada o desincrustada se clasifica en la partida 22.01. Cuando se presenta como medicamento dosificada o en envases para la venta al por menor, el agua se clasifica en la partida 30.04.
B. – COMPUESTOS INORGÁNICOS DIVERSOS
Se clasifican además en esta partida, los productos químicos inorgánicos no expresados ni comprendidos en otras partidas y también determinados compuestos de carbono enumerados en la Nota 2 del capítulo.
Se pueden citar como ejemplo de productos clasificados aquí:
1) El cianógeno y sus halogenuros, en especial el cloruro de cianógeno (CNCl); la cianamida y sus derivados metálicos, con exclusión, sin embargo, de la cianamida cálcica (ps. 31.02 ó 31.05).