Sección VI
I – 29.013/ 021
2) Los hidrocarburos polietilénicos.
Constituyen una serie que tiene dos o varios dobles enlaces.
Entre ellos se pueden citar:
a) El propadieno (aleno) (C3H4).
b) El buta–1,2–dieno (1,2–butadieno, metilaleno) (C4H6).
c) El buta–l,3–dieno (1,3–butadieno (C4H6), gas incoloro extremadamente inflamable.
d) El 2–metilbuta–l,3–dieno (isopreno) (C5H8), líquido extremadamente inflamable e incoloro.
3) Los hidrocarburos acetilénicos.
Los hidrocarburos acetilénicos de esta serie en lugar de tener dobles enlaces tienen un triple enlace (carburos monoacetilénicos de fórmula general (CnH2n-2), o bien varios triples enlaces (carburos poliacetilénicos).
El producto más importante es el acetileno (C2H2), gas incoloro de olor característico. A partir del acetileno, se pueden obtener, por síntesis, productos infinitamente variados, entre los que se pueden citar: el ácido acético, la acetona, el isopreno, ácido cloroacético, alcohol etílico, etc.
El acetileno se presenta disuelto en acetona, bajo presión, en cilindros especiales de aceros con diatomitas; este modo de acondicionarlo no afecta a su clasificación (Nota 1 e) del capítulo 29).
Otros términos de la serie son:
a) El propino (alileno o metilacetileno).
b) El butino (etilacetileno).
4) Los hidrocarburos etilénico–acetilénicos.
Tienen en su molécula enlaces etilénicos y acetilénicos. Los más importantes son: el vinilacetileno, formado por un radical acetilénico en el que un átomo de hidrógeno se ha sustituido por un radical vinilo y el metilvinilacetileno, en el que los dos átomos de hidrógeno del acetileno se han sustituido, el primero por un radical vinilo y el otro por un radical metilo.
29.02 – HIDROCARBUROS CICLICOS.
– Cíclánicos, ciclénicos o cicloterpénicos:
2902.11 – –Ciclohexano.
2902.19 – – Los demás.
2902.20 – Benceno.
2902.30 – Tolueno.
– Xilenos:
2902.41 – – o–Xileno.
2902.42 – – m–Xileno.