Sección VI
I – 29.023
B. – HIDROCARBUROS CICLOTERPÉNICOS
Estos hidrocarburos, que pueden considerarse desde el punto de vista químico relacionados con los hidrocarburos ciclénicos, se encuentran naturalmente en los órganos vegetales como líquidos olorosos y volátiles. La fórmula general es (C5H8)n, en la que n no puede ser inferior a 2. Entre los más importantes, se pueden citar:
1) El pineno, contenido en la esencia de trementina, en la de pino, en la de canela, etc.; es un líquido incoloro.
2) El canfeno, que está contenido en el aceite esencial de nuez moscada, de petit–grain, etc.
3) El limoneno, que está contenido en la esencia de agrios; el dipenteno (mezcla de isómeros ópticos de limoneno). Sin embargo, esta partida no comprende el dipenteno en bruto (p. 38.05).
Los aceites esenciales están comprendidos en la partida 33.01, la esencia de trementina, la esencia de madera de pino o de pasta al sulfato y las demás esencias terpénicas de la destilación o de otros tratamientos de la madera de coníferas, en la partida 38.05.
C. – HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
Estos compuestos tienen uno o varios núcleos bencénicos, condensados o sin condensar. El benceno es un hidrocarburo con 6 átomos de carbono y 6 átomos de hidrógeno que forman seis grupos (CH), en un núcleo hexagonal.
I) Hidrocarburos con un solo núcleo bencénico. Entre estos están comprendidos primero el benceno y sus homólogos.
a) El benceno (C6H6) se encuentra en el gas de hulla, en algunos petróleos, en los líquidos de la destilación seca de numerosos compuestos orgánicos ricos en carbono (hulla, lignito, etc.). Se obtiene también sintéticamente. Puro, es un líquido incoloro, móvil, refringente, volátil, inflamable y con olor aromático. Disuelve fácilmente las resinas, las grasas, los aceites esenciales, el caucho, etc. Del benceno se pueden obtener numerosos productos de síntesis.
Para pertenecer a esta partida, el benceno debe tener una pureza mínima del 95% en peso. Se excluye el benceno de inferior pureza (p. 27.07).
b) El tolueno (dimetilbenceno) (C6H5CH3) se obtiene sustituyendo un átomo de hidrógeno del benceno por un radical metilo. Se obtiene por destilación del aceite ligero de alquitrán de hulla o por ciclación de hidrocarburos acíclicos. Es un líquido incoloro, móvil, refringente, inflamable, con olor aromático parecido al del benceno.
Para pertenecer a esta partida, el tolueno debe tener una pureza mínima del 95% en peso. Se excluye el tolueno de inferior pureza (p. 27.07).
c) El xileno (dimetilbenceno) (C6H4(CH3)2) es un derivado del benceno en el que dos átomos de hidrógeno se han sustituido por dos radicales metilo. Existen tres isómeros del xileno, el orto, el meta o el para–xileno. Es un líquido transparente inflamable que se encuentra en los aceites de alquitrán de hulla.
Para que se clasifique en esta partida, el xileno debe contener por lo menos 95% en peso de isómeros del xileno (tomando en conjunto todos los isómeros). Se excluye el xileno con un grado de pureza inferior (p. 27.07).
d) Otros hidrocarburos aromáticos están constituidos por un núcleo bencénico y una o varias cadenas laterales abiertas o cerradas. Entre ellos los más importantes son:
1) El estireno (C6H5.CH = CH2) es un líquido incoloro oleoso muy utilizado en la preparación de plásticos (poliestireno) o caucho sintético.
2) El etilbenceno (C6H5.C2H5) es un líquido incoloro, inflamable, móvil, que se encuentra en el alquitrán de hulla y que se obtiene corrientemente a partir del benceno y del etileno.