Sección VI
IX – 29.225/231
E.– AMINO–ALCOHOLES–FENOLES, AMINO–ÁCIDOS–FENOLES Y DEMÁS
COMPUESTOS AMINADOS CON FUNCIONES OXIGENADAS
Pertenecen principalmente a este grupo:
1) La tirosina (p–hidroxifenilalanina).
2) La serina (ácido a–amino–(ß–hidroxipropiónico). Está contenida en la sericina o en numerosas sustancias proteicas.
3) Los ácidos aminosalicílicos (incluidos los ácidos 5–aminosalicílico y 4–aminosalicílico). Polvo cristalino. El ácido 5–amino se emplea en síntesis orgánica (para la fabricación de colorantes azoicos o al azufre, etc.). La sal de sodio del ácido 4–amino se utiliza en medicina para el tratamiento de la tuberculosis pulmonar.
4) La medifoxamina (N,N–dimetil–2,2–difenoxietilamina), compuesto aminado con función acetal.
5) La propoxicaína.
*
* *
Las sustancias de esta partida que, de acuerdo con convenios internacionales, se consideran estupefacientes o sustancias sicotropas, figuran en la lista del final del capítulo 29.
o
o o
Nota explicativa de subpartidas.
Subpartidas 2922.11 a 2922.50
Las funciones éter o éster de ácido orgánico o inorgánico se consideran, a efectos de su clasificación en estas subpartidas, como una función alcohol, fenol, o ácido dependiendo de la posición de la función oxigenada en relación al grupo aminado. En estos casos, no deben tomarse en consideración más que las funciones oxigenadas presentes en la parte de la molécula situada entre la función amina y el átomo de oxígeno de la función éter o éster. Si el compuesto tiene dos o más funciones éter o éster, para su clasificación, la molécula se divide en diferentes partes en relación al átomo de oxígeno de cada función éter o éster y solamente se tienen en cuenta las funciones oxigenadas presentes en la misma parte de la función amina. Se considera como parte fundamental aquella que tenga una función amina. Así, en el ácido 3–(2–aminoetoxi) propiónico, la parte fundamental es el aminoetanol y se prescinde totalmente, para su clasificación, del grupo de ácido carboxílico. Mientras que el éter de un amino–alcohol es un compuesto que se clasifica en la partida 2922.19.
Si el compuesto tiene dos o más funciones aminas unidas a la misma función éster o éter, se clasificará en la subpartida situada en el último lugar por orden de numeración; esta subpartida se determina considerando la función éster o éter como una función alcohol, fenol o ácido, en relación a cada función amina.
29.23 – SALES E HIDRÓXIDOS DE AMONIO CUATERNARIO; LECITINAS Y DEMÁS FOSFOAMINOLÍPIDOS, AUNQUE NO SEAN DE CONSTITUCIÓN QUÍMICA DEFINIDA.
2923.10 – Colina y sus sales.
2923.20 – Lecitinas y demás fosfoaminolípidos.
2923.90 – Los demás.