<< anterior - siguiente >>


Sección VI

Capítulo 29

X–CG1

 

 

SUBCAPÍTULO X

 

COMPUESTOS ÓRGANO–INORGÁNICOS, COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS,

ACIDOS NUCLEICOS Y SUS SALES, Y SULFONAMIDAS

 

 

 

CONSIDERACIONES GENERALES

 

 

      Los compuestos órgano–inorgánicos contemplados en las partidas 29.30 y 29.31 son compuestos orgánicos en los que la molécula tiene, además de átomos de hidrógeno, oxígeno o nitrógeno, átomos de otros elementos no metálicos o de metales, tales como: azufre, arsénico, mercurio, plomo, hierro, etc., unidos directamente al átomo de carbono.

 

Sin embargo, no se clasifican como tiocompuestos orgánicos de la partida 29.30, ni como los demás compuestos orgánico–inorgánicos de la partida 29.31, los derivados sulfonados o halogenados (incluidos los derivados mixtos) que, con excepción del hidrógeno, del oxígeno y del nitrógeno, sólo contengan en unión directa con el carbono los átomos de azufre o de halógenos que le confieren el carácter de derivados sulfonados o halogenados (o de derivados mixtos: sulfohalogenados, nitrosulfonados, etc.).

 

Las partidas 29.32 a 29.34 comprenden los compuestos heterocíclicos.

 

      Se llaman heterocíclicos, los compuestos orgánicos en los que el núcleo, constituido por uno o varios ciclos, tiene, independientemente de los átomos de carbono de la cadena, átomos de otras clases, como oxígeno, nitrógeno o azufre; se derivan de los heterociclos siguientes:

 

A.– HETEROCICLOS PENTAGONALES

 

1)      Con un heteroátomo:

 

a)   de oxígeno: grupo del furano (p. 29.32).

b)   de azufre: grupo del tiofeno (p. 29.34).

c)   de nitrógeno: grupo del pirrol (p. 29.33).

 

2)      Con dos heteroátomos:

 

a)   uno de oxígeno y otro de nitrógeno: grupos del oxazol y del isoxazol (p. 29.34).

b)   uno de azufre y otro de nitrógeno: grupo del tiazol (p. 29.34).

c)   dos de nitrógeno: grupos del imidazol y del pirazol (p. 29.33).

 

3)      Con tres heteroátomos o más:

 

a)   uno de oxígeno y dos de nitrógeno: grupo del furazano (p. 29.34).

b)   tres de nitrógeno: grupo de los triazoles (p. 29.33).

c)   cuatro de nitrógeno: grupo de los tetrazoles (p. 29.33).

 

 

B.– HETEROCICLOS HEXAGONALES

 

 

1)      Con un heteroátomo:

 

a)   de oxígeno: grupo del pirano (p. 29.32).

b)   de azufre: grupo del tiapirano (p. 29.34).

c)   de nitrógeno: grupo de la piridina (p. 29.33).