<< anterior - siguiente >>


Sección VI

X – 29.322

 

 

 

2)      2–Furaldehído (furfural). Es el aldehído furánico, que se prepara destilando el salvado obtenido por la molienda de cereales o de las balas florales de éstos con ácido sulfúrico. Es un líquido incoloro de olor característico que amarillea en el aire y se vuelve pardo. Se utiliza para purificar aceites minerales, en la preparación de resinas sintéticas, como disolvente de la nitrocelulosa o de los barnices, como insecticida, etc.

 

3)      Alcohol furfurilico. Es un líquido incoloro que expuesto al aire se vuelve de color oscuro. Con los ácidos minerales concentrados, reacciona violentamente. Se emplea como disolvente de la nitrocelulosa, para la preparación de barnices o como revestimiento protector a prueba de agua.

 

4)      Alcohol tetrahidrofurfurílico. Es un líquido incoloro.

 

5)      Furano.

 

B)     Las lactonas.

 

Estos compuestos pueden considerarse como ésteres internos de ácidos carboxílicos con función alcohol o fenol, que se forman por eliminación de agua. Las moléculas pueden contener en un ciclo una o varias funciones éster. Según presente una o varias funciones éster, se habla de mono–, di–, trilactonas, etc. Sin embargo, se excluyen los ésteres cíclicos de alcoholes polihídricos que contengan ácidos polibásicos (ver la Nota 7 del capítulo).

 

Las lactonas son compuestos relativamente estables pero se caracterizan por la facilidad con la que la cadena puede abrirse por la acción de materias alcalinas.

 

Pertenecen a este grupo, principalmente:

 

a)   Cumarina (1,2–benzopirona). Lactona del ácido ortocumárico. Se presenta en cristales laminares blancos, de olor agradable y se emplea en perfumería, en medicina, para aromatizar la mantequilla, el aceite ricino, los medicamentos, etc. La cumarina es también un inhibidor de germinación de las plantas.

 

b)   Metilcumarinas. Tienen el mismo aspecto y se utilizan también en perfumería.

 

c)   Etilcumarinas.

 

d)     Dicumarol (dicumarina). Se presenta en cristales y se emplea en cirugía como anticoagulante de la sangre.

 

e)     7–Hidroxicumarina (umbeliferona). Se presenta en cristales blancos. Absorbe los rayos ultravioleta y de ahí su empleo en las lociones o cremas para baños de sol.

 

f)      Dihidroxicumarinas (esculetina y dafnetina). Se presenta en cristales solubles en agua caliente.

 

Las dihidrocumarinas glucósidos (esculina y dafnina) se clasifican en la partida 29.38.

 

g)     Nonalactona. Es un líquido incoloro o amarillento que se utiliza en perfumería.

 

h)     Undecalactona. De aspecto análogo y con los mismos usos.

 

ij)     Butirolactona (lactona del ácido hidroxibutírico). Es un líquido incoloro de olor agradable, miscible con el agua, intermedio y disolvente para resinas sintéticas. Se utiliza para la preparación de composiciones para quitar las manchas de pintura o en la industria del petróleo.

 

k)       Propiolactona. Es un líquido soluble en agua. Desinfectante, esterilizante y germicida.

 

l)       Glucuronolactona (d-lactona del ácido glucurónico). Es un polvo blanco muy soluble en agua, que se utiliza en medicina o como factor de crecimiento.

 

m)      D–Gluconolactona (lactona del ácido glucónico). Se presenta en cristales solubles y se utiliza como acidificante en los productos alimenticios.

 

n)       Pantolactona. Se presenta en cristales solubles que se utilizan para preparar el ácido pantoténico.