Sección VI
X – 29.323
o) Santonina. Es el éster interno del ácido santónico. Se extrae de las semillas de semencontra, capítulos florales sin abrir de la Artemisa cina y se presenta en cristales incoloros e inodoros. Es un vermífugo bastante enérgico.
p) Fenolftaleína. Resulta de la condensación del anhídrido ftálico con el fenol. Se presenta en polvo blanco o blanco amarillento, inodoro y soluble en alcohol. Con los álcalis, da un color rojo cereza que desaparece si se acidifica la solución. Se emplea como reactivo químico o como purgante.
La yodofenolftaleína es un polvo amarillo que se utiliza también como purgante.
Sin embargo, se excluyen de esta partida:
1°) Los derivados sódicos de los tetrahalogenuros de ftaleína (p. 29.18).
2°) La fluoresceína (ftaleína de diresorcinol) (p. 32.04).
q) Timolftaleína. Se presenta en cristales blancos y se utiliza también como reactivo en análisis o en medicina.
r) Ácido iso–ascórbico. Se presenta en cristales granulares.
El ácido ascórbico se clasifica en la partida 29.36.
s) Ácido dehidroacético. Se presentan en cristales incoloros insolubles en el agua.
t) Ambretólido. Es un líquido incoloro con olor a almizcle y se utiliza en perfumería.
u) Dicetena. Es un líquido incoloro que no es higroscópico.
v) 3,6–dimetil–l,4–dioxano–2,5–diona.
C) Los demás compuestos heterocíclicos con heteroátomo(s) de oxígeno exclusivamente.
Pertenecen a este grupo, principalmente:
1) Benzofurano (cumarona). Se encuentra en los aceites ligeros de la destilación del alquitrán de hulla. Es un líquido incoloro que se utiliza para fabricar materias plásticas (resinas de cumarona), etc.
2) 1,3–Dioxolano.
3) 1,4–Dioxano (dióxido de dietileno), que se utiliza como disolvente.
4) 1,3–Dioxano.
5) Safrol. Se obtiene a partir de la esencia de sasafrás. Es un líquido incoloro que se vuelve amarillento y que se emplea en perfumería y como precursor en la fabricación de metilendioxianfetamina y de metilendioximetanfetamina (ver la lista de precursores que figura al final del capítulo 29).
6) Isosafrol. Se obtiene a partir del safrol. Se emplea en perfumería y como precursor en la fabricación de metilendioxianfetamina y de metilendioximetanfetamina (ver la lista de precursores que figura al final del capítulo 29).
7) Tetrahidrocannabinoles.
8) Piperonal (heliotropina) (CH2O2.C6H3.CHO). Se presenta en cristales blancos o en laminillas. Tiene olor especiado de heliotropo y se emplea en perfumería o para aromatizar licores y como precursor en la fabricación de metilendioxianfetamina y de metilendioximetanfetamina (ver la lista de precursores que figura al final del capítulo 29).
9) Ácido piperonílico.
10) Hidromercuridibromofluoresceína.
11) 1–(1,3–benzodioxol–5–il) propano–2–ona (3,4–metilendioxifenilacetona). Cristales blancos o amarillentos. Se emplea como precursor en la fabricación de metilendioxianfetamina y de metilendioximetanfetamina (ver la lista de precursores que figura al final del capítulo 29).
*
* *