Sección VI
32.121
32.12 – PIGMENTOS (INCLUIDOS EL POLVO Y ESCAMILLAS METÁLICOS) DISPERSOS EN MEDIOS NO ACUOSOS, LÍQUIDOS O EN PASTA, DEL TIPO DE LOS UTILIZADOS PARA LA FABRICACIÓN DE PINTURAS; HOJAS PARA EL MARCADO A FUEGO; TINTES Y DEMÁS MATERIAS COLORANTES EN FORMAS O EN ENVASES PARA LA VENTA AL POR MENOR.
3212.10 – Hojas para el marcado a fuego.
3212.90 – Los demás.
A. – PIGMENTOS (INCLUIDOS EL POLVO Y ESCAMILLAS METÁLICOS)
DISPERSOS EN MEDIOS NO ACUOSOS, LÍQUIDOS O EN PASTA,
DEL TIPO DE LOS UTILIZADOS PARA LA FABRICACIÓN
DE PINTURAS
Esta rúbrica comprende las dispersiones concentradas de pigmentos molidos (incluidos el polvo y partículas de aluminio y de otros metales) en un medio no acuoso, líquidas o en pasta de los tipos utilizados para la fabricación de pintura (por ejemplo, aceites secantes, white spirit, esencia de trementina, de madera de pino, de pasta de celulosa al sulfato o barniz).
Este grupo también comprende las dispersiones concentradas, a veces denominadas «esencia de Oriente» o «esencia de perla»:
a) de un pigmento nacarado (de perlas) natural que contiene guanina e hipoxantina, obtenido a partir de escamas de ciertos pescados, o
b) de un pigmento nacarado (de perlas) sintético (principalmente la mica recubierta de oxicloruro de bismuto o de dióxido de titanio),
presentadas en un barniz o en una laca (por ejemplo, laca a base de nitrocelulosa) o en una solución de polímeros sintéticos.
Estos productos se destinan a la fabricación de perlas artificiales, barnices para uñas y pinturas.
B. – HOJAS PARA EL MARCADO A FUEGO
A veces llamadas hojas de reporte, estos artículos consisten:
1) En hojas reconstituidas formadas de polvos metálicos (incluso de metales preciosos) o de pigmentos íntimamente mezclados con cola, gelatina o cualquier otro aglomerante.
2) En hojas de papel, de plástico o de cualquier otra materia que forme soporte, sobre las cuales se deposita un metal (incluidos los metales preciosos) o pigmentos, por pulverización catódica, por vaporización o por cualquier otro procedimiento.
Estas hojas se utilizan para marcar las encuadernaciones o las guarniciones interiores de sombreros, etc., por presión en caliente a mano o a máquina.
Las hojas metálicas delgadas obtenidas por batido o laminado se clasifican sin embargo, según la materia constitutiva: por ejemplo, los panes de oro en la partida 71.08, las hojas de cobre en la partida 74.10 o de aluminio en la partida 76.07.
C. – TINTES Y DEMÁS MATERIAS COLORANTES
EN FORMAS O ENVASES
PARA LA VENTA AL POR MENOR
Los tintes son productos no filmógenos que consisten normalmente en mezclas de materias colorantes con sustancias inertes normalizadoras, productos tensoactivos que favorecen la penetración y la fijación de la materia colorante y a veces mordientes.