Sección VI
38.013/021
3°) Las composiciones obtenidas por moldeado de polvo de grafito natural o artificial mezclado con materias plásticas.
Los bloques y plaquitas, principalmente, realizados con los productos anteriores, miden generalmente 200 x 100 x 35 mm o 150 x 70 x 30 mm y se utilizan principalmente para la fabricación por cortado y mecanizado muy cuidado (con tolerancias muy estrictas y consecución de un estado de superficie conveniente), de escobillas para usos eléctricos o electrotécnicos, de la partida 85.45.
Los mismos semiproductos, cuando contienen polvo de plata, se clasifican en la partida 71.06. Se excluyen igualmente de esta partida los bloques cortados en formas especiales, trabajados, con las superficies rectificadas, etc., que se clasifican generalmente en las partidas 68.15 u 85.45 y las manufacturas refractarias al fuego a base de carbón amorfo o de grafito natural cocidas como los productos cerámicos (p. 69.02 ó 69.03).
b) Las composiciones para electrodos a base de materias carbonadas, en pasta. Estos productos consisten esencialmente en una mezcla de antracita y de brea de alquitrán de hulla que desempeña el papel de aglomerante. Se presentan generalmente en bloques pequeños que, introducidos en la parte superior de una envoltura metálica, se ablandan por la acción del calor y se ajustan a la envoltura produciendo así un electrodo continuo para hornos, sin necesidad de paradas, al contrario de lo que ocurre con los electrodos prefabricados que hay que cambiarlos cuando se agotan. El tipo más conocido de estas composiciones es la pasta Södeberg.
Composiciones en pasta similares que endurecen in situ se utilizan para el revestimiento de hornos.
Esta categoría de productos comprende igualmente el grafito en pasta, que consiste en una mezcla de grafito formada de partículas de las que la mayoría tienen dimensiones superiores a 5 micrómetros (micras) y aceites minerales y que pueden utilizarse indistintamente para el tratamiento de superficies, principalmente en mecánica pasada, o bien para la preparación de grasas grafitadas.
38.02 – CARBONES ACTIVADOS; MATERIAS MINERALES NATURALES ACTIVADAS; NEGROS DE ORIGEN ANIMAL, INCLUIDO EL NEGRO ANIMAL AGOTADO.
3802.10 – Carbones activados.
3802.90 – Los demás.
A. – CARBONES ACTIVADOS;
MATERIAS MINERALES NATURALES ACTIVADAS
Un carbón o una materia mineral natural se consideran activados cuando su estructura superficial se ha modificado por un tratamiento apropiado (térmico, químico, etc.) para adecuarlos a ciertos usos, tales como la decoloración, la adsorción de gases o de la humedad, la catálisis, el intercambio iónico o la filtración.
Estos productos se pueden clasificar en dos grupos:
I) Los productos caracterizados generalmente por una superficie específica muy elevada (del orden de centenas de m2 por gramo) con enlaces de Van de Waals (adsorción física o enlaces químicos libres susceptibles de saturarse por moléculas orgánicas o inorgánicas (adsorción química).
Estos productos se obtienen por tratamiento químico o térmico de ciertas materias vegetales o minerales (arcilla, bauxita, etc.) en presencia de impurezas naturales o de productos extraños añadidos. Este tratamiento determina una modificación de la estructura de la materia base con aumento de la superficie específica, que puede estar acompañada por las sustancias cristalinas de deformación de la red, debidas a la inserción o a la sustitución en la propia red de átomos de valencia diferente. Las valencias que quedan libres así pueden determinar en la superficie una condensación de protones o de electrones que confieren al producto la actividad de adsorción química, de catálisis o de intercambio iónico.