Sección VI
38.032/051
Esta partida no comprende:
a) El «tall oil» saponificado que se obtiene por neutralización de «tall oil» refinado por medio de sosa o potasa cáusticas (partida 34.01).
b) Las lejías residuales de la fabricación de pasta de celulosa por el procedimiento al sulfato, incluso concentradas, y las masas espumosas formadas en la superficie de estas lejías (partida 38.04).
c) Los ácidos resínicos llamados ácidos resínicos del «tall oil» separados de los ácidos grasos del «tall oil» (p. 38.06).
d) La pez de sulfato (pez de «tall oil»), residuo de la destilación del «tall oil» (partida 38.07).
e) Los ácidos grasos del «tall oil» que contengan 90% o más en peso (calculado sobre producto seco) de ácidos grasos separados de la casi totalidad de los ácidos resínicos del «tall oil» por destilación fraccionada en vacío o por cualquier otro procedimiento (partida 38.23).
38.04 – LEJÍAS RESIDUALES DE LA FABRICACIÓN DE PASTAS DE CELULOSA, AUNQUE ESTÉN CONCENTRADAS, DESAZUCARADAS O TRATADAS QUÍMICAMENTE, INCLUIDOS LOS LIGNOSULFONATOS, EXCEPTO EL «TALL OIL» DE LA PARTIDA 38.03.
Esta partida comprende:
1) Las lejías residuales de la fabricación de la pasta de celulosa al sulfito, aunque estén concentradas, desazucaradas o tratadas térmicamente. Estas lejías consisten principalmente en sales de ácidos lignosulfónicos mezclados con azúcares y otros productos. Se presentan en general en forma de líquidos viscosos o pastas pegajosas de color pardo, o bien en masas negruzcas de fractura vítrea (se designan entonces con el nombre de pez de sulfito o de pez de celulosa) o en forma de extractos secos en polvo.
Estas lejías se utilizan como aglomerantes para briquetas de combustibles, de núcleos de fundición, en la preparación de colas, de productos de impregnación, de anticriptográmicos, para obtener alcoholes, en tenería, etc.
Este grupo comprende también los lignosulfonatos, que se obtienen de ordinario por precipitación de los lignosulfitos. Los lignosulfonatos se utilizan como aglomerantes en las colas o adhesivos, como dispersantes, aditivos para el hormigón o para los lodos de perforación.
2) Las lejías residuales de la fabricación de pasta de celulosa a la sosa o al sulfato, concentradas, desazucaradas o tratadas, incluso químicamente, así como la masa espumosa que se recoge en la superficie de estas lejías en las cubas de reposo. Estas lejías, generalmente negruzcas, se emplean principalmente para obtener el «tall oil» y, a veces también, la sosa cáustica.
Esta partida no comprende:
a) La sosa cáustica (p. 28.15).
b) El «tall oil» (p. 38.03).
c) La pez de sulfato (pez de «tall oil») (p. 38.07).
38.05 – ESENCIAS DE TREMENTINA, DE MADERA DE PINO O DE PASTA CELULÓSICA AL SULFATO (SULFATO DE TREMENTINA) Y DEMÁS ESENCIAS TERPÉNICAS PROCEDENTES DE LA DESTILACIÓN O DE OTROS TRATAMIENTOS DE LA MADERA DE CONÍFERAS; DIPENTENO EN BRUTO; ESENCIA DE PASTA CELULÓSICA AL BISULFITO (BISULFITO DE TREMENTINA) Y DEMÁS PARACIMENOS EN BRUTO; ACEITE DE PINO CON ALFA–TERPINEOL COMO COMPONENTE PRINCIPAL.
3805.10 – Esencias de trementina, de madera de pino o de pasta celulósica al sulfato (sulfato de trementina).
3805.20 – Aceite de pino.
3805.90 – Los demás.