Sección VI
38.092
3809.93 – – Del tipo de los utilizados en la industria del cuero o industrias similares.
Esta partida comprende una amplia gama de productos y preparaciones del tipo de los utilizados en general durante las operaciones de fabricación o de acabado de los hilados textiles, tejidos, fieltro, papel, cartón, cuero o materias análogas, no expresados ni comprendidos en otras partidas de la Nomenclatura.
Se reconocen como pertenecientes a esta partida por la composición y la presentación que le confieren una utilización específica en las industrias citadas en el texto de la partida o en industrias similares, tales como la industria de revestimientos para el suelo, de materias textiles, la industria de la fibra vulcanizada o la industria de la peletería. Los productos y preparaciones destinados más específicamente a usos domésticos, tales como los suavizantes para textiles, están también clasificados en esta partida.
Están comprendidos aquí:
A) Los productos y preparaciones utilizados en la industria textil o industrias similares.
1) Preparaciones para modificar el tacto, por ejemplo: los productos que dan rigidez, en general, a base de materias naturales amiláceas (almidón de trigo, de arroz o de maíz, fécula de patata, dextrina, etc.), de sustancias mucilaginosas (líquenes o alginatos, etc.), de gelatina, de caseína, de gomas vegetales (goma de tragacanto, etc.) o de colofonia; las cargas; los suavizantes a base de glicerol, de derivados de la imidazolina, etc.; los productos de relleno a base de compuestos naturales o sintéticos de peso molecular elevado.
Además de los componentes básicos citados, algunas de estas preparaciones pueden tener también otros componentes, tales como productos humectantes (jabones, etc.), lubricantes (aceite de lino, ceras, etc.), materias de relleno (caolín, sulfato de bario, etcétera) o antisépticos (principalmente, sales de cinc, sulfato de cobre y fenol).
2) Productos antideslizantes o antidesmallado. Estos productos tienen por misión reducir el deshilachado de los tejidos e impedir el deslizamiento de las mallas en los artículos de punto, las medias y artículos acabados. Estos productos son en general preparaciones a base de polímeros y de resinas naturales o de ácido silícico.
3) Repelentes de la suciedad. Son en general a base de ácido silícico, de compuestos de aluminio o de derivados orgánicos.
4) Productos de acabado inencogible o inarrugable. Son mezclas de compuestos de constitución química definida que tienen por los menos dos grupos reactivos, por ejemplo, combinaciones de bis(hidroximetilo), así como ciertos aldehídos y acetales.
5) Productos de mateado. Son productos que se utilizan para disminuir el aspecto brillante de los textiles, que consisten generalmente en suspensiones de pigmentos (óxido de titanio, óxido de cinc, litopón, etc.), estabilizados con ésteres de la celulosa, gelatina, cola, agentes de superficie orgánicos, etc.
Las preparaciones comprendidas aquí no tienen nada en común con las pinturas llamadas pinturas de apresto o aprestos (ps. 32.08, 32.09 ó 32.10), ni con las preparaciones lubricantes para el ensimado (ps. 27.10 ó 34.03, según los casos).
6) Productos ignifugantes. Son productos a base de sales de amonio, de compuestos de boro, de compuestos de nitrógeno, de bromo o de fósforo o preparaciones con sustancias orgánicas cloradas y óxido de antimonio u otros óxidos.
7) Aprestos de acabado brillante. Se emplean para dar a los textiles un aspecto brillante. Son generalmente emulsiones de parafina, de cera, de poliolefinas o de poliglicoles.
8) Mordientes. Estos productos se utilizan en el teñido de las materias textiles o en la estampación de tejidos para fijar los colorantes. Estas preparaciones, solubles en agua, son a base de, principalmente, sulfatos o acetatos (de aluminio, de antimonio, de cromo o de hierro), de tartrato de antimonio y de potasio (emético), de dicromato de potasio o de otras sales metálicas, o también de tanino (véase sin embargo la exclusión d) al final de esta Nota explicativa).