Sección X
Capítulo 48
Notas3
c) los revestimientos murales de papel constituidos por varios paneles, en bobinas (rollos) o en hojas, impresos de modo que formen un paisaje, una figura u otro motivo después de colocados en la pared.
Las manufacturas con soporte de papel o cartón susceptibles de utilizarse como cubresuelos o como revestimientos de paredes se clasifican en la partida 48.15.
10.- La partida 48.20 no comprende las hojas y tarjetas sueltas, cortadas en formatos, incluso impresas, estampadas o perforadas.
11.- Se clasifican, en particular, en la partida 48.23, el papel y cartón perforados para mecanismos Jacquard o similares y los encajes de papel.
12.- Con excepción de los artículos de las partidas 48.14 y 48.21, el papel, el cartón, guata de celulosa y las manufacturas de estas materias con impresiones o ilustraciones que no sean accesorias en relación con su utilización inicial se clasifican en el Capítulo 49.
0
0 0
Notas de subpartida.
1.- En las subpartidas 4804.11 y 4804.19, se considera papel y cartón para caras (cubiertas) («Kraftliner») el papel y cartón alisados o satinados en ambas o una cara, presentados en bobinas (rollos) en los que por lo menos el 80% en peso del contenido total de fibra esté constituido por fibras de madera obtenidas por el procedimiento químico al sulfato o a la sosa (soda), de gramaje superior a 115 g/m2 y con una resistencia mínima al estallido Mullen igual a los valores indicados en el cuadro siguiente o, para cualquier otro gramaje, sus equivalentes interpolados o extrapolados linealmente.
Peso g/m2 ¾¾¾¾¾¾ 115 125 200 300 400 |
Resistencia mínima al estallido Mullen kPa ¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾ 393 417 637 824 961 |
2.- En las subpartidas 4804.21 y 4804.29, se considera papel Kraft para sacos (bolsas) el papel alisado o satinado por ambas caras, presentado en bobinas (rollos) en el que por lo menos el 80% en peso del contenido total de fibra esté constituido por fibras obtenidas por el procedimiento químico al sulfato o a la sosa (soda), de gramaje entre 60 g/m2 115 g/m2, ambos inclusive, y que responda a una de las condiciones siguientes:
a) que tenga un índice de estallido Mullen superior o igual a 3,7 kPa.m2/g y un alargamiento superior al 4,5% en la dirección transversal y al 2% en la dirección longitudinal de la máquina;
b) que tenga la resistencia mínima al desgarre y a la ruptura por tracción indicadas en el cuadro siguiente o sus equivalentes interpolados linealmente para cualquier otro gramaje:
Peso g/m2 |
Resistencia mínima al desgarre mN |
Resistencia mínima a la ruptura por tracción kN/m | ||
dirección longitudinal de la máquina |
dirección longitudinal de la máquina más dirección transversal |
dirección transversal |
dirección longitudinal de la máquina más dirección transversal
| |
60 70 80 100 115 |
700 830 965 1.230 1.425 |
1.510 1.790 2.070 2.635 3.060 |
1,9 2,3 2,8 3,7 4,4 |
6 7,2 8,3 10,6 12,3 |