<< anterior - siguiente >>


Sección XI

56.023/031

  

 

b)      Las hojas, placas o bandas de plástico o caucho celulares, combinadas con fieltro. en las que la materia textil sea un simple soporte. (Para la interpretación del término soporte, ver las Consideraciones generales del capítulo 39 parte titulada «Materias plásticas combinadas con materias textiles» o el apartado A) de la Nota explicativa de la partida 40.08, respectivamente.)

 

      Igualmente se incluyen aquí los fieltros para tejados, constituidos por fieltros propiamente dichos impregnados con alquitrán o sustancias análogas.

 

      También se excluyen de esta partida:

 

a)      El fieltro impregnado, revestido o recubierto de sustancias o de preparaciones, por ejemplo, perfumes o maquillajes (capítulo 33), jabón o detergentes (p. 34.01), betún. crema, encáusticos, abrillantadores, etc., o preparaciones simi­lares (p. 34.05), suavizantes para textiles (p. 38.09), cuando esta materia textil sea un simple soporte.

b)      Los sudaderos y enjalmillas de talabaltería (p. 42.01).

c)      Las alfombras y demás revestimientos de fieltro para el suelo, del capítulo 57.

d)      Los fieltros con pelo insertado de la partida 58.02.

e)      Los bordados sobre fieltro, en pieza, en tiras o en motivos (p. 58.10).

f)       Los productos textiles en pieza constituidos por una o varias capas de materias textiles combinadas con una materia de relleno, pespunteadas o acolchadas de otro modo, excepto los bordados de la partida 58.10 (p. 58.11).

g)      Los recubrimientos para el suelo que consistan en un recubrimiento o revestimiento aplicado sobre un soporte de fieltro, estén o no recortados (p. 59.04).

h)      Los fieltros combinados con una o varias capas de caucho, de cuero o de otras materias, del tipo de los utilizados para la fabricación de guarniciones de cardas y productos análogos para otros usos técnicos de la partida 59.11.

ij)      Los fieltros recubiertos con polvo o particulas de abrasivos (p. 68.05) o con mica aglomerada o regenerada (p. 68.14).

k)      Las placas de construcción formadas por varias capas de velos de fibras textiles inmersas en asfalto (p. 68.07).

l)           Las hojas y tiras delgadas de metal fijadas a un soporte de fieltro (sección XV).

 

 

56.03 -      TELA SIN TEJER, INCLUSO IMPREGNADA, RECUBIERTA, REVESTIDA O ESTRATIFICADA.

 

                                      -     De filamentos sintéticos o artificiales:

 

                5603.11      - -         De peso inferior o igual a 25 g/m2.

 

                   5603.12      - -         De peso superior a 25 g/m2 pero inferior o igual a 70 g/m2.

 

                   5603.13      - -         De peso superior a 70 g/m2 pero inferior o igual a 150 g/m2.

 

                   5603.14      - -         De peso superior a 150 g/m2.

 

                                      -     Las demás.

 

                   5603.91      - -         De peso inferior o igual a 25 g/m2.

 

                   5603.92      - -         De peso superior a 25 g/m2 pero inferior o igual a 70 g/m2.

 

                   5603.93      - -         De peso superior a 70 g/m1 pero inferior o igual a 150 g/m2.

 

                   5603.94      - -         De peso superior a 150 g/m2.

 

      La tela sin tejer está constituida por un velo o una napa de fibras textiles orientadas direccionalmente o al azar y ligadas entre sí. Estas fibras pueden ser de origen natural o químico. Pueden ser fibras naturales o artificiales discontinuas o filamentos o incluso estar formadas in situ.

 

      La tela sin tejer puede obtenerse por diferentes sistemas y la producción está dividida convencionalmente en tres fases: la formación del velo, la consolidación (o ligado) y el acabado.