<< anterior - siguiente >>


Sección XI

56.033

 

  

      Sin embargo, esta partida no comprende los productos siguientes, que se clasifican en los capítulos 39 ó 40:

 

a)      Las telas sin tejer inmersas totalmente en plástico o caucho o totalmente recubiertas o revestidas por las dos caras con estas mismas materias, siempre que el recubrimiento o revestimiento sean perceptibles a simple vista, haciendo abstracción para la aplicación de esta disposición de los cambios de color producidos por estas operaciones.

 

b)               Las hojas, placas o bandas de plástico o de caucho celulares, combinadas con tela sin tejer, en las que la materia textil sea un simple soporte. (Para la interpretación del término soporte ver las Consideraciones generales del capítulo 39, parte titulada «Materias plásticas combinadas con materias textiles» o el apartado A) de la Nota explicativa de la partida 40.08, respectivamente.)

 

*

* *

      Según el método de fabricación y de consolidación, la densidad de las fibras o filamentos y el número de velos, la tela sin tejer tiene un espesor y características diferentes (flexibilidad, elasticidad, resistencia al rasgado, permeabilidad, conservación, etc.). Algunas telas recuerdan por su aspecto al papel, cartón, guata de celulosa, gamuza o a la guata de la partida 56.01. El hecho de que las fibras textiles se encuentren en ellas intactas y no estén digeridas como las que se utilizan en la fabricación de papel, cartón o guata de celulosa permite, por otra parte, distinguirlas de estos últimos productos.

 

      Finalmente, e1 hecho de que estas fibras o filamentos textiles estén aglomerados entre sí en todo el espesor de la napa y, en general, en toda la anchura, permite también distinguir la tela sin tejer de determinadas guatas de la partida 56.01 (véase la Nota explicativa de esta partida).

 

      Algunas telas sin tejer, se prestan al lavado y escurrido del mismo modo que los tejidos.

 

 

      Se admiten aquí, siempre que no estén comprendidas más específicamente en otras partidas de la Nomenclatura, las telas sin tejer en pieza, cortadas en longitudes determinadas, así como las de forma cuadrada o rectangular simplemente cortadas de piezas de mayores dimensiones, sin más labor, incluso plegadas o acondicionadas en envases (por ejemplo, para la venta al por menor). Entre éstas, se pueden citar: velos para incorporar a los estratificados de materias plásticas, envolturas para pañales desechables o paños higiénicos, telas para la confección de prendas de protección o para forros de vestidos, hojas para la filtración de líquidos o depuración del aire, para relleno o aislamiento acústico, para filtración o separación en la construcción de carreteras y en otras obras públicas, soportes para la fabricación de recubrimientos bituminosos para tejados, fondos de tapices de pelo insertado, pañuelos, sábanas, mantelerías, etc.

 

      Se excluyen además de esta partida:

 

a)      Los apósitos medicinales o acondicionados para la venta al por menor (p. 30.05).

b)      La tela sin tejer impregnada, revestida o recubierta de sustancias o preparaciones, por ejemplo, perfumes o maquillajes (capitulo 33), jabón o detergentes (p. 34.01), betún, crema, encáusticos, abrillantadores, etc., o preparaciones similares (p. 34.05), suavizantes para textiles (p. 38.09), cuando la materia textil sea un simple soporte.

c)      El fieltro punzonado (p. 56.02).

d)      Las alfombras y demás recubrimientos para el suelo de tela sin tejer del capítulo 57.

e)      La tela sin tejer con pelo insertado de la partida 58.02.

f1      Las cintas sin trama (p. 58.06).

g)      Los bordados sobre telas sin tejer, en pieza, tiras o motivos (p. 58.10).

h)      Los productos textiles en pieza constituidos por una o varias capas de materias textiles combinadas con una tela sin tejer de relleno, pespunteados o acolchados de otro modo. excepto los bordados de la partida 58.10 (p. 58.11).

ij)      Las telas sin tejer para usos técnicos de la partida 59.11.

k)      Las telas sin tejer recubiertas con polvo o partículas de abrasivos (lijas) (p. 68.05) o con mica aglomerada o reconstituida (p. 68.14).

1)      Las hojas y tiras delgadas de metal fijadas a un soporte de tela sin tejer (Sección XV).