<< anterior - siguiente >>


Sección XI

57.024/041

 

 

   Tejido como el Kilim, el Soumak presenta con éste las diferencias siguientes:

 

-        en cuanto una o dos líneas de trama que forman dibujo están terminadas, se inserta una trama suplementaria en toda la longitud de la pieza, lo que excluye la presencia de hendiduras en el sentido de los hilos de urdimbre;

 

-        en cuanto a los motivos, el fondo está decorado generalmente con estrellas planas (de tres a cinco), con motivos multicolores con apariencia de medallones y el borde se compone generalmente de una banda ancha principal y de dos a tres bandas secundarias. El envés presenta un aspecto peludo debido a las briznas de varios centímetros de longitud que subsisten después de romper los hilos de trama.

 

   La trama del Soumak es de lana, mientras que la urdimbre puede ser de lana o de algodón, a veces de pelo de cabra.

 

   Entre las alfombras similares se pueden citar, principalmente, la Sileh que se elabora de forma muy parecida a la del Soumak. Los adornos de la Sileh presentan esencialmente motivos en S, derecha o invertida, y motivos derivados de figuras de animales, repartidos en toda la superficie. La urdimbre y la trama de la Sileh son de lana (la urdimbre es a veces de algodón, pero raramente).

 

      Los limpiabarros y esteras de materias trenzables se clasifican en el capítulo 46.

 

 

57.03 -      ALFOMBRAS Y DEMÁS REVESTIMIENTOS PARA EL SUELO, DE MATERIA TEXTIL CON MECHÓN INSERTADO, INCLUSO CONFECCIONADOS.

 

                   5703.10      -     De lana o de pelo fino.

 

                   5703.20      -     De nailon o demás poliamidas.

 

                   5703.30      -     De las demás materias textiles sintéticas o de materia textil artificial.

 

                   5703.90      -     De las demás materias textiles.

 

      Esta partida comprende las alfombras y demás revestimientos para el suelo de mechones insertados, es decir, los productos con bucles o con mechones obtenidos en las máquinas tuftings que, mediante un sistema de agujas y ganchillos, insertan hilos sobre un fondo preexistente (generalmente un tejido o una tela sin tejer), formando así bucles o mechones de hilos, si los ganchillos de la máquina tienen un dispositivo de corte. A continuación, los hilos que forman el rizo normalmente se fijan mediante encolado. Normalmente, antes de que se seque el encolado, se recubre con un segundo fondo de materias textiles tejidas (yute por ejemplo) o con caucho celular,

 

      Los productos de esta partida se distinguen de las superficies textiles con mechones insertos de la partida 58.02, por ejemplo, por la rigidez, el espesor y la resistencia, que los hacen adecuados para su utilización como recubrimientos para el suelo.

 

 

57.04 -      ALFOMBRAS Y DEMÁS REVESTIMIENTOS PARA EL SUELO, DE FIELTRO, EXCEPTO LOS DE MECHÓN INSERTADO Y LOS FLOCADOS, INCLUSO CONFECCIONADOS.

 

                   5704.10      -     De superficie inferior o igual a 0,3 m2

 

                   5704.90      -     Los demás.

 

      Esta partida comprende las alfombras y demás recubrimientos para el suelo obtenidos con fieltro. La Nota explicativa de la partida 56.02 precisa lo que debe entenderse por fieltro en esta partida.