Sección XV
I - CG/72.011
SUBCAPÍTULO I
PRODUCTOS BÁSICOS; GRANALLAS Y POLVO
CONSIDERACIONES GENERALES
Este subcapítulo comprende:
1) En las partidas 72.01 a 72.04, los productos básicos de la industria siderúrgica (la fundición en bruto (arrabio y fundición), la fundición especular, las ferroaleaciones, los productos férreos obtenidos por reducción directa de los minerales de hierro y otros productos férreos esponjosos, desechos y desperdicios férreos y los lingotes de chatarra), así como el hierro con una pureza mínima de 99,94%, en peso.
2) En la partida 72.05, las granallas y el polvo de fundición en bruto (arrabio y fundición), incluso de fundición especular, de hierro o de acero.
72.01 - FUNDICIÓN EN BRUTO Y FUNDICIÓN ESPECULAR, EN LINGOTES, BLOQUES U OTRAS FORMAS PRIMARIAS
7201.10 - Fundición en bruto sin alear con un contenido de fósforo inferior o igual al 0,5% en peso.
7201.20 - Fundición en bruto sin alear con un contenido de fósforo superior al 0,5% en peso.
7201.50 - Fundición en bruto aleada; fundición especular.
A. - FUNDICIÓN EN BRUTO (ARRABIO Y FUNDICIÓN)
La fundición en bruto (arrabio y fundición) se define en la Nota 1 a) de este capítulo. Sin embargo, los aceros al cromo que contengan más del 2% de carbono se clasifican, por aplicación de la Nota 1 d) de este capítulo, en el subcapítulo IV con los demás aceros aleados.
La fundición en bruto es el principal producto básico de la industria siderúrgica. Se obtiene principalmente por reducción y fusión del mineral de hierro en el alto horno o por fusión de desperdicios y desechos de fundición, hierro o acero en el horno eléctrico o en el cubilote. Constituye una aleación hierro-carbono y contiene además otros elementos, tales como silicio, manganeso, azufre, fósforo, contenidos en los minerales, los desechos, el fundente, el combustible y a veces, otros elementos tales como cromo o níquel añadidos para conferirle propiedades especiales.
La denominación fundición en bruto (arrabio y fundición) se aplica no sólo a la fundición de primera fusión (arrabio), sino también a la fundición más o menos afinada por una segunda fusión o con elementos de aleación agregados, o incluso con mezclas de diversas variedades de fundición, a condición de que la composición de estos distintos productos responda a la definición de fundición en bruto de la Nota 1 a) del presente capítulo. El arrabio se presenta en forma de masas, tochos, galápagos, incluso rotos, o en estado líquido. La fundición moldeada de otro modo (por ejemplo, en piezas sin desbastar, en tubos y, con más motivo, en piezas acabadas) sigue el régimen de las manufacturas correspondientes.
La fundición tiene la propiedad de ser bastante frágil y no maleable. Esta situación se remedia, sometiendo la fundición a un prolongado calentamiento a alta temperatura y se obtiene un producto llamado fundición maleable (de núcleo blanco o negro) que en la superficie tiene sensiblemente las calidades del acero. Dado que la fundición maleable casi siempre se moldea en forma de objetos, está prácticamente excluida de esta partida; sin embargo, si se presentara en forma de tochos, galápagos, etc., y el contenido de carbono fuera superior a 2%, se clasificaría aquí.
La fundición aleada es la que contiene uno o varios de los elementos mencionados en la Nota 1 a) de subpartida en las proporciones en peso indicadas en dicha Nota.