Sección XV
II - 72.082
7208.51 - - De espesor superior a 10 mm.
7208.52 - - De espesor superior o igual a 4,75 mm pero inferior o igual a 10 mm.
7208.53 - - De espesor superior o igual a 3 mm pero inferior a 4,75 mm.
7208.54 - - De espesor inferior a 3 mm.
7208.90 - Los demás.
Los productos laminados planos se definen en la Nota 1 k) del presente capítulo.
Los productos comprendidos aquí pueden someterse a los trabajos de superficies siguientes:
1) Granallado, decapado, raspado y demás operaciones encaminadas a eliminar la cascarilla de óxido y las costras de óxido que se forman cuando el metal se calienta a temperatura elevada.
2) La aplicación de revestimientos toscos (rugosos) destinados únicamente a proteger los productos contra la herrumbre o a evitar el deslizamiento durante el transporte y a facilitar la manipulación, tales como pinturas que contengan un pigmento activo antiherrumbre, por ejemplo minio, polvo de cinc, óxido de cinc o cromato de cinc, óxido férrico (minio de hierro, rojo de Inglaterra), así como los revestimientos sin pigmentar a base de aceite, grasa, cera, parafina, grafito, alquitrán o betún.
3) El pulido, lustrado u operaciones similares.
4) La oxidación artificial, obtenida por diversos procedimientos químicos, principalmente por inmersión en una disolución oxidante; las pátinas, azulados, bruñidos, bronceados, obtenidos por diversas técnicas que conducen también a la formación sobre el producto de una película de óxido encaminada, sobre todo, a mejorar el aspecto. Estas operaciones mejoran también la resistencia a la corrosión.
5) Los tratamientos químicos de superficie tales como:
- la fosfatación: operación que consiste en sumergir el producto en una disolución de fosfatos ácidos metálicos, principalmente los de manganeso, de hierro o de cinc; según la duración de la operación y la temperatura del baño, este procedimiento se llama parkerización o bonderización;
- la oxalatación, la boratación, etc., por métodos análogos a los utilizados para la fosfatación, por medio de sales o de ácidos apropiados;
- el cromatado, que consiste en sumergir el producto en una solución que contenga esencialmente ácido crómico o cromatos.
Estos tratamientos químicos de superficie presentan la ventaja de proteger la superficie de los metales y de facilitar la deformación posterior incluso en frío de los productos tratados, así como la aplicación de pinturas y otros revestimientos exteriores protectores no metálicos.
Los productos laminados planos de esta partida pueden presentar motivos en relieve procedentes directamente del laminado, tales como acanaladuras, estrías, gofrados, lágrimas, botones o rombos o estar perforados, ondulados, biselados, redondeados en las aristas, después del laminado, siempre que estos trabajos no confieran a los productos el carácter de artículos o manufacturas comprendidos en otra parte.
Por el contrario, se excluyen de esta partida y se clasifican en la partida 72.10 estos productos cuando tienen un revestimiento metálico o un chapado, o bien, un revestimiento con sustancias no metálicas, tales como pintura, esmalte o materia plástica.
También se excluyen los productos chapados con metales preciosos (capítulo 71).