<< anterior - siguiente >>


Sección XV

Capítulo 75

CG3/75.01

  

 

      Los semiproductos y manufacturas del presente capítulo se someten frecuentemente a trabajos diversos para mejorar principalmente las propiedades y el aspecto del metal. Estas operaciones, que no afectan a la clasificación de los artículos en sus partidas respectivas, son generalmente las descritas en las Consideraciones generales del capítulo 72 (véase sin embargo el caso particular de los ánodos para niquelado (p. 75.08).

 

*

* *

 

      En cuanto a las disposiciones sobre la clasificación de los artículos compuestos (más concretamente manufacturas), conviene atenerse a las Consideraciones generales de la sección XV.

 

 

75.01 -      MATAS DE NÍQUEL, «SINTERS» DE ÓXIDOS DE NÍQUEL Y DEMÁS PRODUCTOS INTERMEDIOS DE LA METALURGIA DEL NÍQUEL.

 

                   7501.10      -     Matas de níquel.

 

                   7501.20      -   «Sinters» de óxidos de níquel y demás productos intermedios de la metalurgia del níquel.

 

1)      Matas de níquel.

 

             Estas matas se obtienen por tratamiento (tostado, fusión, etc.) de los minerales de níquel y están constituidas, según los minerales y los procesos empleados, por sulfuros de níquel y de hierro, sulfuros de níquel, de hierro y de cobre, sulfuros de níquel o sulfuros de níquel y de cobre.

 

             Las matas se presentan generalmente en forma de placas o bloques colados (frecuentemente fragmentados para facilitar el envasado o el transporte), de gránulos o de polvo (principalmente en el caso de ciertas matas de sulfuro de níquel).

 

             Estas matas se utilizan para la producción de níquel en bruto.

 

2)      Los demás productos intermedios de la metalurgia del níquel.

 

             Se trata principalmente:

 

1°)     De los óxidos de níquel impuros, por ejemplo, los sinters de óxido de níquel, el óxido de níquel en polvo (óxido de níquel verde), que se obtienen durante el tratamiento de los sulfuros y óxidos de níquel. Estos óxidos impuros se utilizan principalmente en la preparación de aceros aleados.

 

             Los sinters de óxido de níquel se presentan generalmente en polvo o fragmentos cuyas dimensiones pueden alcanzar hasta 50 mm.

 

2°)     De ferroníquel impuro que, por su gran contenido de azufre (0,5% o más), de fósforo o de otras impurezas, no puede utilizarse como producto de aleación en la industria siderúrgica sin un refinado previo. El ferroníquel refinado se utiliza casi exclusivamente en la industria siderúrgica para aportar el níquel necesario para la fabricación de determinados aceros especiales; debe, por tanto, clasificarse como ferroaleación en la partida 72.02, salvo lo dispuesto en la Nota 1 c) del capítulo 72.

 

3°)     Los speis de níquel, es decir, los arseniuros complejos, que se presentan generalmente en masas. Estos productos sólo ofrecen un interés económico limitado.