Sección XV
CG3/82.011
Se excluyen además de este capitulo:
a) Las herramientas, tijeras y demás manufacturas de cuchillería. del tipo de las utilizadas en medicina, cirugía, odontología o veterinaria (p. 90.18).
b) Las herramientas y demás artículos que manifiestamente constituyan juguetes (capítulo 95).
82.01 - LAYAS, PALAS, AZADAS, PICOS, BINADERAS, HORCAS DE LABRANZA, RASTRILLOS Y RAEDERAS; HACHAS, HOCINOS Y HERRAMIENTAS SIMILARES CON FILO; TIJERAS DE PODAR DE CUALQUIER TIPO; HOCES Y GUADAÑAS; CUCHILLOS PARA HENO O PARA PAJA, CIZALLAS PARA SETOS, CUÑAS Y DEMÁS HERRAMIENTAS DE MANO, AGRÍCOLAS, HORTÍCOLAS O FORESTALES.
8201.10 - Layas y palas.
8201.20 - Horcas de labranza.
8201.30 - Azadas, picos, binaderas, rastrillos y raederas.
8201.40 - Hachas, hocinos y herramientas similares con filo.
8201.50 - Tijeras de podar (incluidas las de trinchar aves) para usar con una sola mano.
8201.60 - Cizallas para setos, tijeras de podar y herramientas similares para usar con las dos manos.
8201.90 - Las demás herramientas manuales agrícolas, hortícolas o forestales.
Esta partida se refiere a un conjunto de herramientas de mano utilizadas esencialmente en los trabajos agrícolas, hortícolas o forestales, pero algunas se utilizan igualmente para otros fines (por ejemplo, terraplanado, trabajo en las minas, canteras, conservación de carreteras, carpintería o uso doméstico).
Esta partida comprende:
1) Las layas y palas, incluidos los cogedores, las palas de carbón de uso doméstico, las palas y layas especiales para acampar o para el ejército.
2) Las horcas.
3) Las azadas, picos, binaderas, rastrillos y raederas, incluidos los rastrillos escoba, los almocafres, escardillos y azadillas manuales múltiples.
4) Las hachas, hocinos y herramientas similares con filo incluidos los destrales, hachas pequeñas, azuelas, podones, tajamatas, cortazarzas y machetes.
5) Las tijeras de podar (incluidas las de trinchar aves) para usar con una sola mano. Son artículos formados, en general, por dos ramas que se mueven alrededor de un eje colocado aproximadamente a los tres cuartos de la longitud y que suelen llevar en un lado una hoja cortante convexa y en el otro una fuerte contrahoja cóncava; en el otro extremo, no terminan con anillos lo que las diferencia habitualmente de las tijeras de la partida 82,13.
Estas tijeras tienen casi siempre un muelle que mantiene separadas las ramas cuando no se presionan y un cierre de gancho o un estribo metálico que permite abrir o cerrar la tijera fácilmente con una sola mano. Estos artículos tienen la característica de manejarse con una sola mano y tener una gran potencia de corte.
Están comprendidas aquí principalmente: las tijeras de podar para jardineros u horticultores; las tijeras de podar pequeñas para flores o frutos; las tijeras de vendimia con las hojas rectas y muy afiladas, etc.
Por el contrario, no se consideran tijeras de esta partida las tijeras cizalla en las que las hojas son similares, pero en las que las ramas terminan en anillos y que se mencionan en la Nota explicativa de la partida 82.13.