<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

84.124

  

 

      Estos motores se emplean sobre todo en las minas, principalmente para equipar locomotoras o tornos, debido a la seguridad que ofrecen en relación con los riesgos de explosión del grisú. Se utilizan también como motores auxiliares para el arranque de motores de encendido por chispa o por compresión (en algunas locomotoras, aviones, submarinos, etc.) y también se utilizan para la propulsión de torpedos.

 

      Se clasifican igualmente en este grupo:

 

1)      Los motores de paletas, de engranajes y los motores de pistón axial o radial para la transmisión neumática.

 

2)      Los cilindros neumáticos compuestos, por ejemplo, por un cuerpo de latón o de acero y un pistón accionado por aire comprimido cuya acción se ejerce por un solo lado (simple efecto) o por ambos lados (doble efecto) del pistón, que transforman la energía del gas a presión en movimiento rectilíneo. Estos cilindros se utilizan para equipar máquinas-herramienta, mate­riales de obras públicas, mecanismos de dirección, etc.

 

3)      Los accionadores neumáticos presentados aisladamente, que constan de un cuerpo de metal en el que se desplaza un émbolo que transforma el movimiento lineal resultante de la acción de un gas a presión en un movimiento rotativo, por intermedio de un eje perpendicular al vástago, utilizados para maniobrar válvulas de obturador rotativo u otras máquinas o aparatos mecánicos rotativos.

 

 

D. - MOTORES DE VIENTO O EOLIOS

 

      Este grupo comprende todos los aparatos motores (aeromotores, turbinas eolias, etc.) que transforman directamente en energía mecánica la acción del viento sobre una hélice o una rueda con aletas, cuyas palas o aletas son generalmente móviles y con paso regulable.

 

      Están generalmente montados sobre una torre metálica de cierta altura y las hélices y ruedas llevan, perpendicularmente a su plano, una cola que forma una veleta o dispositivo análogo para orientar el conjunto en la dirección del viento. La energía motriz se transmite generalmente a través de un árbol vertical y la toma de fuerza está en el suelo; en algunos artefactos, llamados de depresión, cuyas palas son huecas, la rotación determina en el interior de las palas un vacío relativo que continúa hasta el suelo por un tubo estanco y permite el arrastre de una pequeña turbina de depresión.

 

      Los motores de viento, de potencia generalmente baja, se utilizan frecuentemente en instalaciones rurales para accionar bombas de riego de agua o de desecado o pequeños generadores eléctricos.

 

      Las hélices y ruedas eolias que formen cuerpo con un generador eléctrico se clasifican en la partida 85.02 y también los pequeños generadores exteriores de aviones llamados molinetes accionados por una hélice de una o dos palas movida por el viento relativo debido al desplazamiento.

 

 

E. - MOTORES DE MUELLE, DE CONTRAPESOS, ETC.

 

      Esta categoría comprende los mecanismos que, como los mecanismos de relojería, utilizan la tensión de un muelle de fleje o que se mueven por gravedad por el efecto de un contrapeso o cualquier dispositivo similar; sin embargo, estos motores cuando tienen un mecanismo de escape o están diseñados para él se clasifican en las partidas 91.08 ó 91.09.

 

      Los mecanismos de que se trata, principalmente los mecanismos de muelle, se utilizan para accionar aparatos muy diversos: cajas de música, aparatos registradores, plataformas giratorias de estantería, asadores, útiles para grabar, etc.