<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

84.612

 

 

2)      Las máquinas de limar, que son máquinas herramienta que trabajan con la técnica del cepillado y que se diferencian de las cepilladoras por el hecho de que la pieza está inmóvil durante la pasada, mientras que el útil está animado de un movimiento de desplazamiento rectilíneo alternativo y horizontal. Como consecuencia del trabajo al aire del portaútiles, la carrera máxima de estas máquinas es limitada; por esta razón, el uso de las máquinas de limar está reservado sobre todo al mecanizado de piezas de pequeñas dimensiones.

 

3)      Las máquinas de mortajar-punzonar, que son máquinas herramienta que trabajan con la técnica del cepillado en las que la pieza está inmóvil durante la pasada, mientras que el útil está animado de un movimiento de desplazamiento rectilíneo alternativo en dirección vertical o a veces inclinada. Según las utilizaciones, se pueden citar las máquinas de mortajar, las herramientas que se caracterizan por la pequeña carrera del útil; las máquinas de mortajar-punzonar para los trabajos que necesitan el arranque rápido de un volumen importante y con un gran espesor. Estas máquinas emplean útiles de cilindrar (con una arista cortante), o bien, un útil de punzonar (con cuatro aristas cortantes); las máquinas de mortajar verticales; las máquinas de mortajar de desplazamiento transversal de la corredera; las máquinas llamadas de ranurar (por empuje o por tracción) cuyo sistema de mecanizado recuerda el de las máquinas de brochar, y que se diferencian por el útil empleado.

 

4)      Las máquinas de brochar en las que el útil (la brocha), animado de un movimiento de ida y vuelta, cepilla la parte o agujero para dar forma a la superficie. Entre los diferentes tipos de brochadoras se pueden citar las máquinas horizontales o verticales de corredera sencilla, las máquinas dobles, llamadas duplex, que llevan dos correderas que actúan cada una sobre una brocha, o las prensas para brochar, que son máquinas verticales que actúan sobre la brocha por empuje.

 

5)      Las máquinas de tallar o acabar engranajes o cremalleras. En esta partida debe entenderse por máquinas de tallar engranajes, las máquinas diseñadas exclusivamente para la fabricación de engranajes por arranque de metal partiendo de piezas cilíndricas o cónicas.

 

   Las máquinas de tallar engranajes trabajan principalmente por los sistemas siguientes:

 

-        el tallado con fresa módulo que emplea como útil la fresa disco, la fresa-aterrajadora (o fresa cónica); este procedimiento se utiliza corrientemente para el tallado de engranajes cilíndricos rectos;

 

-        el tallado por reproducción en el que los dientes se producen con un útil de cepillar (útil cuchilla recta); este procedimiento permite tallar tanto los engranajes cónicos como los cilíndricos;

 

-        el tallado por engranaje que emplea como útil una fresa madre, un útil cremallera (o peine) o un útil piñón (o cuchilla circular); este procedimiento permite el mecanizado de engranajes cilíndricos interiores o exteriores, rectos o helicoidales, y de engranajes cónicos;

 

-        el tallado con muela.

 

6)      Las máquinas de aserrar. Según la forma del útil que se utilice, se distinguen entre estas máquinas:

 

-        las máquinas de aserrar con movimiento alternativo o sierras oscilantes, en las que el útil, constituido por una hoja dentada recta, está animado de un movimiento rectilíneo alternativo;

 

-        las máquinas de aserrar circulares, que emplean un útil de forma circular dentado en la periferia, que gira a gran velocidad. Este útil se designa comúnmente con el nombre de fresa sierra o de fresa de tronzar;

 

-        las máquinas de aserrar de cinta, que utilizan una cuchilla de gran longitud con los bordes dentados y los extremos soldados uno a otro.

 

7)      Las máquinas de trocear. Estas máquinas herramienta difieren de las máquinas de aserrar por la naturaleza del útil que emplean. Éste puede ser un útil cuchilla análogo al del torno, una muela, o bien, un disco.

 

-        Las máquinas de trocear con útil cuchilla recurren a dos procedimientos de trabajo diferentes.