<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

85.313/321

 

 

2)      Los aparatos de dilatación, en los que la dilatación de un cuerpo apropiado (lámina bimetálica, líquido, gas, etc.) dispara el avisador. En algunos de estos aparatos, el efecto de la dilatación actúa sobre un pistón; una válvula manométrica insensible a las dilataciones lentas puede montarse en el cilindro de manera que el avisador sólo se dispare por las dilataciones bruscas debidas a elevaciones repentinas de la temperatura.

 

3)      Los aparatos cuyo funcionamiento se basa en la variación de la resistencia eléctrica que para determinados cuerpos implica el cambio de temperatura.

 

4)      Los aparatos de célula fotoeléctrica en los que el avisador se dispara cuando el humo oscurece, en una medida determinada previamente, un haz luminoso concentrado sobre la célula. Estos aparatos, si están provistos de un indicador graduado o de un aparato registrador, se clasifican en el capítulo 90.

 

   Además de los aparatos automáticos que a la vez detectan el incendio y dan la alerta, también se clasifican aquí los avisadores no automáticos, como los que se colocan en las vías públicas para alertar a los bomberos.

 

G)     Los aparatos avisadores de fugas de gas o de vapor, por ejemplo, con un detector y un dispositivo avisador eléctrico, acústico o visual, que se utilizan para detectar principalmente, la presencia de mezclas gaseosas peligrosas (gas natural, metano, etc.).

 

H)     Los detectores de llama, que llevan una célula fotoeléctrica que dispara el detector a través de un relé cuando la llama se enciende o se apaga. Los aparatos que no tengan dispositivo avisador eléctrico, acústico o visual se clasifican en la partida 85.36.

 

 

PARTES

 

                Salvo lo dispuesto con carácter general respecto a la clasificación de partes (véanse las Consideraciones generales de la sección), están generalmente comprendidas aquí las partes de los aparatos de esta partida.

 

*

*  *

 

Se excluyen además de esta partida:

a)          Los conmutadores y los cuadros de mando, aunque lleven lámparas testigo (ps. 85.36 u 85.37).

b)          Los avisadores de incendios con un detector que contenga una sustancia radiactiva (p. 90.22).,

 

 

85.32 - CONDENSADORES ELÉCTRICOS FIJOS, VARIABLES O AJUSTABLES (+).

 

                         8532.10      -     Condensadores fijos concebidos para redes eléctricas de 50/60 Hz para una potencia reactiva igual o superior a 0,5 kvar (condensadores de potencia).

 

                                      -     Los demás condensadores fijos:

 

                   8532.21      - -         De tantalio.

 

                   8532.22      - -         Electrolíticos de aluminio.

 

                   8532.23      - -         Con dieléctrico de cerámica de una sola capa.