Sección XVIII
90.284/291
5) Los contadores de rebasamiento (contadores de cresta que indican además la energía total consumida).
6) Los contadores de impulsos (dotados de un emisor de impulsos).
7) Los contadores de energía reactiva.
8) Los contadores de demostración.
9) Los contadores de corriente continua (voltio-hora, amperio-hora y vatio-hora).
10) Los contadores con entrada de impulsos para la conexión con contadores de impulsos, dotados de un elemento indicador del consumo y de un dispositivo totalizador o de máximo (indicador o registrador) o de rebosamiento, etc.
11) Los contadores de calibración para la comprobación y calibrado de otros contadores.
PARTES Y ACCESORIOS
Salvo lo dispuesto en las Notas 1 y 2 de este capitulo (véanse también las Consideraciones generales anteriores), se clasifican aquí las partes y accesorios de los contadores de esta partida.
90.29 - LOS DEMÁS CONTADORES (POR EJEMPLO: CUENTARREVOLUCIONES, CONTA-DORES DE PRODUCCIÓN, TAXÍMETROS, CUENTAKILÓMETROS, PODÓMETROS); VELOCÍMETROS Y TACÓMETROS, EXCEPTO LOS DE LAS PARTIDAS 90.14 Ó 90.15; ESTROBOSCOPIOS.
9029.10 - Cuentarrevoluciones, contadores de producción, taxímetros, cuentakilómetros, podómetros y contadores similares.
9029.20 - Velocímetros y tacómetros; estroboscopios.
9029.90 - Partes y accesorios.
Esta partida comprende:
A) Los contadores que totalizan cualquier clase de unidades (vueltas, piezas, longitudes, etc.) o indican la cantidad que se paga. Sin embargo, no están comprendidos aquí los dispositivos de totalización de los tipos pertenecientes a la partida 84.73, ni los contadores de gases, de líquidos o de electricidad de la partida 90.28 ni los curvímetros y planímetros de las partidas 90.17 ó 90.31.
B) Los aparatos que indican una vefócidad de rotación o una velocidad lineal en función del tiempo (tacómetros y velocímetros), con exclusión de los de las partidas 90.14 ó 90.15.
C) Los estroboscopios de cualquier clase.
Los aparatos anteriores quedan comprendidos aquí, aunque lleven un dispositivo registrador con mecanismo de relojería o estén dotados de un simple dispositivo mecánico o eléctrico para el disparo de aparatos de señalización, de órganos de mando de máquinas, de frenos, etc.
A. - CONTADORES
1) Cuentarrevoluciones.
Estos contadores totalizan las vueltas de cualquier órgano (por ejemplo, el árbol de una máquina). Constan esencialmente de un eje de mando, que en su rotación, arrastra una serie de ruedas desmultiplicadoras solidarias de agujas o de rodillos indicadores. Tienen generalmente un dispositivo para la puesta a cero. Los contadores están directamente acoplados al órgano del que deben medir las vueltas (a veces incluso, este órgano acciona directamente el rodaje), o bien. se accionan a distancia. El eje de mando puede estar accionado por un movimiento rotativo, un movimiento alternativo o por impulsos (por ejemplo, los codificadores).