Sección XVIII
90.305
Si se presentan aisladamente, los transformadores, condensadores, resistencias patrón, condensadores patrón, inductancias patrón, pilas patrón, etc., siguen su propio régimen (capítulo 85). Sucede lo mismo con los auriculares telefónicos que, en ciertos puentes de medida, remplazan al indicador visual de cero.
*
* *
Las principales medidas eléctricas son:
I. Medida de la intensidad de la corriente. Se efectúa principalmente con los galvanómetros o los amperímetros.
II. Medida de las tensiones, gracias a los voltímetros, a los potenciómetros, a los electrómetros, etcétera. Los electrómetros, que sirven para la medida de tensiones muy altas, consisten en voltímetros electrostáticos; entre ellos, algunos difieren de los voltímetros de tipo clásico en que están dotados de bolas o platos soportados por columnas aislantes.
III. Medida de resistencias, especialmente, mediante ohmímetros o puentes de medida o conductámetros.
IV. Medida de potencias, mediante los vatímetros.
V. Medida de capacidad, por medio de puentes de media, de capacímetros, de faradímetros, capainductámetros (utilizados también para medir inductancias).
VI. Medida de frecuencias, por medio de frecuencímetros graduados en hercios (número de períodos por segundo).
VII. Medida de longitudes de onda o de altas frecuencias por medio de ondímetros o de instrumentos basados en antenas de ranura o de guías de onda de ranura.
VIII. Medida del desfase o del factor de potencia, gracias a los fasímetros que dan por lectura directa el factor de potencia coseno j (coseno de fi).
IX. Medida de las relaciones entre dos magnitudes eléctricas, por medio de aparatos llamados cocientímetros o logómetros.
X. Medida de campos magnéticos o del flujo magnético, por medio de galvanómetros o de fluxímetros.
XI. Medida de propiedades magnéticas o eléctricas de los materiales, gracias a los histerímetros, permeámetros o aparatos similares.
XII. Determinación del sincronismo, gracias a los sincronoscopios, aparatos que sirven para indicar si dos fenómenos periódicos son sincrónicos y dan además el orden de magnitud de la diferencia entre las frecuencias cuando no son iguales y el orden de magnitud de la diferencia de fase entre los dos fenómenos cuando se llega al sincronismo. Esta clase de aparatos se reconocen en que el cuadrante lleva la indicación acelerar o retardar (con las flechas correspondientes).
XIII. Medida y registro de valores instantáneos de magnitudes eléctricas, por medio de los osciloscopios u oscilógrafos descritos anteriormente.
*
* *
Algunos aparatos de medidas eléctricas pueden prestarse a utilizaciones múltiples. Existen aparatos (eléctricos o electrónicos) llamados multímetros, controladores universales, etc., que pueden realizar rápidamente medidas de tensión (continua o alterna), de corriente (continua o alterna), de resistencia o de capacidad.