Sección XVIII
90.311
90.31 - INSTRUMENTOS, APARATOS Y MÁQUINAS DE MEDIDA O CONTROL, NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS EN OTRA PARTE DE ESTE CAPÍTULO; PROYECTORES DE PERFILES (+).
9031.10 - Máquinas para equilibrar piezas mecánicas.
9031.20 - Bancos de pruebas.
9031.30 - Proyectores de perfiles.
- Los demás instrumentos y aparatos, ópticos:
9031.41 - - Para control de obleas («wafers») o dispositivos semiconductores, o control de máscaras o retículas utilizadas en la fabricación de dispositivos semiconductores.
9031.49 - - Los demás.
9031.80 - Los demás instrumentos, aparatos y máquinas.
9031.90 - Partes y accesorios.
Además de los proyectores de perfiles, esta partida comprende los instrumentos, aparatos y máquinas de medida o control, ópticos o no, que no constituyan instrumentos, aparatos o máquinas comprendidos más específicamente en las partidas 90.01 a 90.12 ó 90.15 a 90.30, como ocurre principalmente con:
a) Instrumentos de astronomía (p. 90.05).
b) Microscopios (ps. 90.11 ó 90.12).
c) Instrumentos y aparatos de geodesia, de topografía o de fotogrametría (p. 90.15).
d) Instrumentos de medida de longitudes, de uso manual (p. 90.17).
e) Instrumentos y aparatos de medicina, de cirugía. etc.. de la partida 90.18.
f) Las máquinas y aparatos para ensayo de las propiedades mecánicas de los materiales (p. 90.24).
g) Instrumentos y aparatos para la medida o el control de los fluidos y demás aparatos de la partida 90.26.
h) Los instrumentos y aparatos para la medida o el control de magnitudes eléctricas e instrumentos y aparatos para la medida o la detección de radiaciones ionizantes de la partida 90.30.
ij) Instrumentos y aparatos para la regulación o el control automáticos, de la partida 90.32.
I. - INSTRUMENTOS, APARATOS Y MÁQUINAS
DE MEDIDA O CONTROL
A)
Se pueden citar:
1) Las máquinas para equilibrar piezas mecánicas giratorias (inducidos, rotores, cigüeñales, hélices, árboles, ruedas, volantes, etc.), dinámicas, estáticas o con un dispositivo electrónico.
En las máquinas dinámicas las piezas son generalmente cuerpos de revolución, que se hacen girar en un mandril o entre puntas y la medida del desequilibrio de la masa se efectúa mecánicamente (trazado de diagramas en una placa registradora, principio de la balanza de muelles, etc.).
En las máquinas para equilibrar de tipo estático, el equilibrio de las piezas mecánicas se hace sometiéndolas a un movimiento de basculación y midiendo el desequilibrio en una escala o en un disco graduado. Se diferencian de las máquinas de tipo dinámico en que la pieza que se equilibra no está sometida a un movimiento de rotación.