Sección XVIII
90.322
A) Un dispositivo para medir la variable que hay que controlar o regular (presión o nivel en un depósito, temperatura de un local, etc.); estos aparatos pueden sustituirse por simples dispositivos sensibles a los cambios de la variable (vástago metálico o bimetálico, cápsula o fuelle con un líquido dilatable, flotador, etc.).
B) Un dispositivo de control que compare el valor medido con el de referencia y actúe en consecuencia sobre el dispositivo indicado en C).
C) Un dispositivo de conexión, de desconexión o de mando.
Los dispositivos contemplados en A), B) y C) constituyen un aparato para la regulación de fluidos o para el control automático de temperaturas de acuerdo con la Nota 7 a) de este capítulo, tanto si forman un solo bloque o, por aplicación de la Nota 3 de este capítulo, una unidad funcional.
Algunos de estos instrumentos y aparatos no llevan dispositivo que compare el valor medido con el de referencia y son accionados directamente por medio de un interruptor, por ejemplo, cuando se ha alcanzado el valor previamente determinado.
Los instrumentos y aparatos para la regulación de fluidos gaseosos o líquidos o para el control automático de temperaturas están unidos a un aparato de ejecución (bomba, compresor, válvula, quemador, etc.) que restituye al valor deseado la característica del fluido o la temperatura, por ejemplo, en el depósito o local en que se hace la medida, o que, cuando la instalación tiene, por ejemplo, una función de seguridad, detiene el funcionamiento de la máquina o aparato controlado. Este aparato, generalmente accionado a distancia por medio de un mando mecánico, hidráulico, neumático o eléctrico, debe clasificarse en su propia partida (bomba o compresor: p. 84.13 u 84.14; válvula: p. 84.81; etc.). En el caso en que el aparato de control o regulación esté combinado con un aparato de ejecución, el conjunto deberá clasificarse por aplicación de la Regla general interpretativa 1, o bien, de la Regla general interpretativa 3 b) (véase el apartado III de las Consideraciones generales de la sección XVI y la Nota explicativa de la partida 84.81).
Forman parte de este grupo, principalmente:
A) Los controladores o reguladores de presión, llamados también manostatos o presostatos, que son aparatos que se componen esencialmente de un elemento sensible a la presión, de un elemento de control que compara, mediante un muelle regulable, por ejemplo, la presión real que se regula y la presión de referencia y un contacto eléctrico o una pequeña válvula de mando con un fluido auxiliar.
Estos aparatos pueden estar dotados de manómetros y se utilizan, por ejemplo, para el mando de motobombas o motocompresores que alimentan depósitos a presión o para la maniobra de válvulas de mando neumático colocadas en una canalización o se combinan con una válvula para realizar la regulación de diversos fluidos.
Los reguladores de presión descritos anteriormente no deben confundirse con las válvulas reductoras de presión, que se clasifican en la partida 84.81.
B) Los reguladores o controladores de nivel que se utilizan para el control automático del nivel.
En los sistemas de flotador, este último, por intermedio de una membrana, de un dispositivo magnético u otro, acciona un interruptor o un conmutador eléctrico que conecta o desconecta la bomba, válvula, etc.
En el sistema de electrodos, el líquido, unido a tierra, forma una parte del circuito eléctrico. Un polo del transfomador está también conectado con tierra. Cuando la superficie del líquido se pone en contacto con el electrodo, el circuito eléctrico se cierra y entra en funcionamiento un relé.
C) Los reguladores de humedad, llamados en ciertos casos humidostatos, que se utilizan para el control o la regulación de la humedad en el interior de recintos, tales como estufas, hornos, talleres, almacenes, etc.
E1 funcionamiento de estos aparatos está basado en las variaciones de longitud de un haz de cabellos o de cualquier otro elemento sensible a la humedad y accionan señales o actúan sobre un aparato que pueda modificar el grado de humedad comprobado (válvula de admisión de vapor, humidificador o deshumidificador, ventilador, etc.).