<< anterior - siguiente >>


Sección II

11.062/081

  

 

 

También se excluyen de esta partida:

 

a)     La médula de sagú (partida 07.14).

 

b)     Las preparaciones alimenticias conocidas con el nombre de tapioca (partida 19.03).

 

 

11.07 – MALTA (DE CEBADA U OTROS CEREALES), INCLUSO TOSTADA.

 

1107.10Sin tostar

 

1107.20Tostada

 

Los granos de malta se obtienen a partir de granos germinados, generalmente desecados después en estufas de aire caliente llamadas de cervecero. La cebada es el cereal que, principalmente, se somete a la operación de malteado.

 

El grano de cebada malteada está ligeramente arrugado en el sentido de la longitud. Su interior es blanco y de color amarillo pardusco al exterior, dejando señal como la tiza. Flota en el agua y se reduce a polvo fácilmente, mientras que el grano sin maltear se hunde. La malta tiene un olor especial a grano cocido y un sabor más o menos azucarado.

 

Esta partida comprende la malta entera, la molida y la harina de malta, incluida la malta torrefacta utilizada, a veces, para colorear la cerveza. Se excluyen, sin embargo, los productos sometidos a trabajos suplementarios, tales como el extracto de malta y las preparaciones alimenticias de extracto de malta de la partida 19.01, así como la malta torrefacta que, visiblemente destinada por su acondicionamiento para utilizarse como sucedáneo del café, se clasifica en la partida 21.01.

 

 

11.08 – ALMIDÓN Y FÉCULA; INULINA.

 

Almidón y fécula:

 

1108.11 – – Almidón de trigo

 

1108.12 – – Almidón de maíz

 

1108.13 – – Fécula de patata (papa)*

 

1108.14 – – Fécula de mandioca (yuca)*

 

1108.19 – – Los demás almidones y féculas

 

1108.20Inulina

 

El almidón y la fécula se encuentran en los órganos de reserva de un gran número de vegetales. Químicamente estos productos son hidratos de carbono. Se llama especialmente fécula al producto obtenido de los órganos subterráneos de plantas (raíces y tubérculos de patata (papa), mandioca (yuca), arrurruz, etc.) o de médula de sagú y almidón el que se extrae de los órganos aéreos y principalmente de los granos (por ejemplo, de maíz, trigo, arroz) o de determinados líquenes.