<< anterior - siguiente >>


Sección IV

20.092

 

 

2009.21         – –                   De valor Brix inferior o igual a 20

 

2009.29         – –                   Los demás

 

                –    Jugo de cualquier otro agrio (cítrico):

 

2009.31      – –                   De valor Brix inferior o igual a 20

 

2009.39      – –                   Los demás

 

                                      –    Jugo de piña (ananá):

 

2009.41      – –                   De valor Brix inferior o igual a 20

 

2009.49      – –                   Los demás

 

2009.50      –    Jugo de tomate

 

                                      –    Jugo de uva (incluido el mosto):

 

2009.61      – –                   De valor Brix inferior o igual a 30

 

2009.69      – –                   Los demás

 

                                      –    Jugo de manzana:

 

2009.71      – –                   De valor Brix inferior o igual a 20

 

2009.79      – –                   Los demás

 

2009.80      –    Jugo de cualquier otra fruta o fruto, u hortaliza

 

2009.90      –    Mezclas de jugos

 

 

En relación con los jugos (zumos) sin fermentar y sin alcohol añadido, hay que remitirse a la Nota 6 de este Capítulo.

 

Los jugos (zumos) de frutas u otros frutos o de hortalizas de esta partida, se obtienen, generalmente, por prensado de frutas u otros frutos o de hortalizas frescos, sanos, y maduros, bien –como en el caso de los agrios (cítricos)– por extracción con máquinas llamadas extractores, que funcionan según el principio del exprimidor doméstico, por un estrujado precedido o no de un aplastado o triturado (principalmente en el caso de las manzanas), bien por un tratamiento con agua fría, caliente o vapor (es el caso, en particular, de tomates, grosellas o algunas hortalizas como zanahorias o apio).

 

Los líquidos así obtenidos se someten después generalmente a los siguientes tratamientos:

 

a)    Clarificación, para separar de los jugos (zumos) la mayor parte de los elementos sólidos, bien utilizando substancias clarificantes (gelatina, albúmina, tierra de infusorios, etc.), bien con enzimas o por centrifugación.

 

b)    Filtración, principalmente con filtros de placas guarnecidos con kieselguhr, amianto, celulosa, etc.

 

c)    Desaireación, para eliminar el oxígeno que perjudicaría el color y el sabor.

 

d)    Homogeneización, en el caso de algunos jugos (zumos) procedentes de frutas u otros frutos muy pulposos (tomates, melocotones, etc.)