Sección V
25.052/07
Permanece comprendida en esta partida la arena natural tratada térmicamente con la única finalidad de su purificación.
Por el contrario, se excluyen de esta partida las arenas auríferas y platiníferas, las de circón, rutilo, ilmenita, así como las arenas monacíticas (o monacitas), que se clasifican como minerales de torio: todos estos productos se clasifican en el capítulo 26. También se excluye de esta partida la arena bituminosa, así como las arenas asfálticas (partida 27.14).
25.06 – CUARZO (EXCEPTO LAS ARENAS NATURALES); CUARCITA, INCLUSO DESBASTADA O SIMPLEMENTE TROCEADA, POR ASERRADO O DE OTRO MODO, EN BLOQUES O EN PLACAS CUADRADAS O RECTANGULARES.
2506.10 – Cuarzo
– Cuarcita:
La denominación cuarzo se refiere a diversas variedades de sílice, que se presentan en la naturaleza en forma cristalizada.
Para incluirlo en esta partida, el cuarzo debe cumplir la siguiente doble condición:
a) presentarse en bruto o no haber sido sometido a trabajos distintos de los previstos en la Nota 1 del Capitulo (se considera como uno de estos trabajos, el tratamiento térmico aplicado con la única finalidad de facilitar la trituración del cuarzo),
b) no pertenecer a las variedades que puedan utilizarse, por su estructura cristalográfica, como piedras semipreciosas (por ejemplo, cristal de roca, cuarzo ahumado, cuarzo rosa o amatista), que corresponden a la partida 71.03, aunque de hecho se destinen a usos técnicos, como la fabricación de piezas de herramientas o cristales piezoeléctricos.
La cuarcita es una variedad de roca compacta y muy dura, compuestas por granos de cuarzo aglomerados con un aglutinante silíceo.
Esta partida comprende, no sólo la cuarcita presentada en bruto o que sólo se haya sometido a los tratamientos previstos en la Nota 1 del capítulo, sino también la cuarcíta desbastada o simplemente troceada por aserrado u otro modo en bloques o placas cuadradas o rectangulares. Sin embargo, hay que destacar que la cuarcita trabajada en forma de adoquines, encintados (bordillos) o losas para pavimentos se clasifica en la partida 68.01, aunque sólo haya sido sometida a los tratamientos especificados en el texto de esta partida.
Además de los productos anteriormente excluidos, no corresponden a esta partida:
a) La arena cuarzosa natural (partida 25.05).
b) El sílex y demás productos de la partida 25.17.
c) Los elementos de óptica de cuarzo (partida 90.01)
25.07 – CAOLÍN Y DEMÁS ARCILLAS CAOLÍNICAS, INCLUSO CALCINADAS.
Esta partida comprende el caolín y demás arcillas caolínicas constituidas en gran parte por minerales caolínicos tales como la caolinita, la dicsetita, la nacnita, la anauxita y la aloisita. Estas arcillas se clasifican en esta partida, incluso calcinadas.
El caolín (o arcilla de China) es una arcilla blanca o casi blanca, de primera calidad, que se utiliza como materia prima en la industria de la porcelana y como carga en la fabricación de papel. Las arenas caolínicas se clasifican en la partida 25.05.