Sección VI
IV – 28.242/251
3) Dióxido de plomo (óxido pulga, anhídrido plúmbico) (PbO2). Se prepara tratando el minio con ácido nítrico o por electrólisis del nitrato de plomo y se presenta en polvo pardo insoluble en agua que puede inflamar las materias orgánicas en contacto. Es un oxidante que se utiliza en pirotecnia o para fabricar cerillas (fósforos), para preparar las placas de acumuladores o como mordiente en la industria textil.
Este óxido anfótero produce los plumbatos de la partida 28.41.
28.25 – HIDRAZINA E HIDROXILAMINA Y SUS SALES INORGÁNICAS; LAS DEMÁS BASES INORGÁNICAS; LOS DEMÁS ÓXIDOS, HIDRÓXIDOS Y PERÓXIDOS DE METALES.
2825.10 – Hidrazina e hidroxilamina y sus sales inorgánicas.
2825.20 – Óxido e hidróxido de litio.
2825.30 – Óxidos e hidróxidos de vanadio.
2825.40 – Óxidos e hidróxidos de níquel.
2825.50 – Óxidos e hidróxidos de cobre.
2825.60 – Óxidos de germanio y dióxido de circonio.
2825.70 – Óxidos e hidróxidos de molibdeno.
2825.80 – Óxidos de antimonio.
2825.90 – Los demás.
Esta partida comprende:
A) La hidrazina y la hidroxilamina y sus sales inorgánicas.
B) Los óxidos, hidróxidos y peróxidos de metales de este capítulo que no estén incluidos en las partidas precedentes.
De estos productos, los principales se indican a continuación.
1) Hidrazina y sus sales inorgánicas.
La hidrazina (NH2NH2) es un producto básico que se prepara por la acción del amoníaco sobre el hipoclorito sódico y existe también en forma de hidrato (NH2.NH2.H2O). Es un líquido incoloro, fumante en el aire y lacrimógeno. Es un reductor potente y se utiliza en la fabricación de explosivos de cebo o en síntesis orgánica.
Las sales inorgánicas de la hidrazina, que se obtienen por reacciones de adición con los ácidos minerales, están también comprendidas aquí. La más importante es el sulfato, que se presenta en cristales incoloros poco solubles en agua fría y se descompone violentamente por el calor; se utiliza como reactivo de análisis, en metalurgia (para separar el polonio del teluro), etc.
Los derivados orgánicos de la hidrazina están citados en la partida 29.28.
2) Hidroxilamina y sus sales inorgánicas.
La hidroxilamina (NH2OH) es un producto básico que se obtiene por hidrólisis del nitrometano. Se presenta en cristales incoloros, delicuescentes, muy solubles en agua, que funden a 33 °C, descomponiéndose violentamente a 130 °C.