<< anterior - siguiente >>


Sección VI

Capítulo 29

CG3

  

 

 

 

b)   Productos del tipo de los utilizados como luminóforos que se hayan tratado para hacerlos luminiscentes (por ejemplo, salicilaldazina) (p. 32.04).

 

c)   Tintes y demás materias colorantes que se presenten en formas o envases para la venta al por menor (p. 32.12).

 

d)   Preparaciones de perfumería. de tocador o de cosmética acondicionadas para la venta al por menor para estos usos (por ejemplo, acetona) (ps. 33.03 a 33.07).

 

e)   Productos para uso como colas o adhesivos acondicionados para la venta al por menor como tales colas o adhesivos de un peso neto igual o inferior a 1 kg. (p. 35.06).

 

f)    Combustibles sólidos (por ejemplo, metaldehído, hexametilenotetramina), en formas que impliquen su utilización para estos usos; combustibles líquidos y gases combustibles licuados (por ejemplo, butano licuado), presentados en recipientes del tipo de los utilizados para cargar o recargar los encendedores o mecheros de una capacidad igual o inferior a 300 cm3 (p. 36.06).

 

g)   Hidroquinona y demás productos químicos sin mezclar, para usos fotográficos, dosificados o bien acondicionados para venta al por menor para estos usos y listos para su uso (p. 37.07).

 

h)   Desinfectantes, insecticidas, etc.. que se presenten como se indica en el texto de la partida 38.08.

 

ij)   Productos extintores (por ejemplo, tetracloruro de carbono) acondicionados como cargas para aparatos extintores o granadas o bombas (p. 38.13).

 

h)   Productos borradores de tinta (por ejemplo, disolución acuosa de cloramina de la partida 29.35) acondicionados para la venta al por menor (p. 38.24).

 

l)    Elementos de óptica tales como los de tartrato de etilendiamina (p. 90.01).

 

E) Productos clasíficables

en dos o más partidas del capítulo 29

(Nota 3 del capítulo)

 

Estos productos deben clasificarse en la partida que esté colocada la última por orden de numeración. Así, el ácido ascórbico, que es al mismo tiempo una lactona (p. 29.32) y una vitamina (p. 29.36), se clasifica en la partida 29.36. Por la misma razón. el alilestrenol, que es un alcohol cíclico (p.29.06), pero también un esteroide con la estructura del gonano sin modificar y que se utiliza principalmente por la función hormonal (p. 29.37), se clasifica en la partida 29.37.

 

Sin embargo, los productos de las partidas 29.37, 29.38 y 29.39 están explícitamente excluidos de la partida 29.40 por el texto de esta partida.

 

F) Derivados halogenados, sulfonados, nitrados, nitrosados o mixtos

(Nota 4 del capítulo)

 

Algunas partidas del capítulo 29 mencionan los derivados halogenados, sulfonados, nitrados o nitrosados de los compuestos orgánicos. Hay que tener en cuenta que esta referencia se amplía a los derivados mixtos, es decir, a los derivados sulfohalogenados, nitrohalogenados, nitrosulfonados, nitrosulfohalogenados, etc.

 

Por otra parte, los grupos nitrados o nitrosados no deben considerarse funciones nitrogenadas de la partida 29.29.

 

Los derivados halogenados, sulfonados, nitrados o nitrosados se forman por sustitución de uno o varios átomos de hidrógeno del compuesto del que derivan por uno o varios halógenos, grupos sinfónicos (–SO3H), nitrados (–NO2) o nitrosados (-NO) o por cualquier combinación de estos halógenos o grupos. Cada grupo funcional (por ejemplo, aldehido, ácido carboxílico, amina) tomado en consideración para la clasificación debe permanecer intacto en estos derivados.